economia

Sacyr fija en $5,673.6 millones importe por sobrecosto de Canal de Panamá

El informe de auditoría de los estados financieros de la ACP correspondientes al ejercicio 2016 -que se cerró el pasado 30 de septiembre- señala que el importe reclamado por el consorcio ha pasado de 3.277,7 millones de dólares (3.053,3 millones de euros) a 5.673,6 millones de dólares.

Panamá / EFE - Actualizado:

Sacyr fija en $5,673.6 millones importe por sobrecosto de Canal de Panamá

 

Versión impresa
 El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), del que forma parte la constructora española Sacyr, fijó en 5.673,6 millones de dólares (5.363,6 millones de euros) el importe máximo que podría reclamar a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por sobrecostes en las obras de ampliación. El informe de auditoría de los estados financieros de la ACP correspondientes al ejercicio 2016 -que se cerró el pasado 30 de septiembre- señala que el importe reclamado por el consorcio ha pasado de 3.277,7 millones de dólares (3.053,3 millones de euros) a 5.673,6 millones de dólares. No obstante, fuentes de Sacyr precisaron que los 5.673,6 millones de euros son la cifra máxima que el consorcio calcula que podría reclamar, aunque el montante final no se determinó aún y podría ser inferior. GUPC -del que forman parte también la compañía italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana (CUSA)- tenía un plazo determinado, una vez concluidas las obras, para comunicar a la ACP el importe máximo susceptible de ser reclamado. Al 15 de diciembre de 2016, la ACP había dotado provisiones por importe de 3.227,7 millones de dólares (3.053,3 millones de euros) para hacer frente a las reclamaciones presentadas por GUPC, según consta en el informe de auditoría. Las reclamaciones, que en algunos casos han pasado por distintas instancias, se encuentran en diferentes fases. En sus estados financieros la ACP señala que el 8 de diciembre el consorcio presentó ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional dos nuevas demandas de arbitraje, según informa el diario español El País. La ACP explica que las solicitudes no precisan el monto total de cada demanda pero incluyen un anexo que remite a la Declaración de Terminación presentada por GUPC. La Autoridad del Canal estima que el importe de las solicitudes es de 4.448,7 millones de dólares y 541,1 millones de dólares, respectivamente. Como consecuencia de estas solicitudes -añade la ACP en sus estados financieros- "el monto reclamado por GUPC aumentó" de 3.277,7 millones de dólares a 5.673,6 millones.
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook