economia

Salario mínimo impactará en el precio de viviendas

Un informe de la Capac revela que en enero de 2015, el precio promedio por m2 de una casa en la ciudad era de $1,700 y en junio de 2017 era $2,050.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | kasseyv - Publicado:

Sumados todos los componentes de la industria de la construcción, su contribución es de un 32% al producto interno bruto (PIB), de acuerdo con datos del sector. Archivo

El recién aprobado incremento del salario mínimo sigue generando preocupación y temor en el sector de la construcción, ya que asegura que esto se va a reflejar en un aumento en el costo de las viviendas en los próximos años.

Versión impresa

El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Héctor Ortega, manifestó que no hay duda de que el incremento del salario mínimo tendrá un impacto en los costos de mano de obra, lo que se traducirá en un incremento en la construcción.

A esto se sumaría que cifras de la Contraloría General reportan que el índice de precio al por menor de los principales materiales de construcción aumentó en el año 2017 con relación al mismo periodo de 2016 en los distritos de Panamá y San Miguelito.

Por ejemplo, el zinc N.°26 ondulado galvanizado subió un 18%, el pie de carriola N.°4 aumentó 9.2%, el tramo de 30 pies de la varilla de acero de ½" se incrementó en un 4.1% y el precio del pie de cable eléctrico stranded N.°12 se elevó un 2.2%.

"La tendencia desde el 2000 ha sido 17 años de alza. Se ha incrementado el salario mínimo legal y el convencional, lo que incide también en el aumento de los costos administrativos, con su impacto final en los costos de construcción", añadió.

En los últimos años, el costo de las viviendas en el país ha sufrido un incremento significativo, el cual obedece en un 50% a la constante alza de los materiales.

Además, un informe de la Capac revela que en enero de 2015, el precio promedio por metro cuadrado de las viviendas en la ciudad capital se ubicaba en $1,700 y, en junio de 2017, la cifra aumentó a $2,050. Es decir, se incrementó 20.6% durante 18 meses.

Ortega manifestó que el salario mínimo del sector de la construcción panameño es el más alto de América Latina, comparado con los países de Centroamérica, el Caribe e incluso Colombia y Chile.

"El problema es que, en el caso de Panamá, a mayor salario, menos productividad y mayores costos de construcción. La fórmula debería equilibrarse con formación, entrenamiento, automatización de procesos. Pero lo que ocurre en Panamá es que el incremento del salario lleva a una pérdida de competitividad del sector de la construcción a nivel regional", expresó.

Mientras, el vicepresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Aldo Stagnaro, coincide con Ortega en que el nuevo salario mínimo incidirá en el aumento del precio de las viviendas, pero también podría reducirse el tamaño de las propiedades.

"Si ahora se construyen apartamentos de 60 metros cuadrados, ahora será de 55 m2. En cualquiera de las dos formas, el comprador será el afectado, ya que se tendrá que ajustar a un nuevo tamaño o pagar más", expresó.

Stagnaro aseguró que la calidad de los materiales se mantendrá, pero van a tener que experimentar nuevas etapas de construcción de viviendas en el país, las cuales no incluirían los acabados.

A juicio del vicepresidente de la Acobir, aumentar el precio de las viviendas a la ligera no le conviene a nadie, por lo que van a tener que empezar a ser más creativos para que la compra no se detenga, ya que los bancos no están siendo muy flexibles.

Según la Contraloría, de enero a noviembre de 2017, los costos de construcciones, adiciones y reparaciones particulares subieron un 13.2%, al totalizar $1,996 millones, en comparación con el 2016, cuando reportó $1,763 millones 647.

Agrega que en el mismo tiempo, el área de construcción por metro cuadrado de los principales municipios en el país no mostró un crecimiento.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook