economia

Se inicia Black Friday entre secuelas que deja 'Otto'

El día de rebajas comerciales, conocido como Black Friday, arrancó hoy, siendo la esperanza de alivio para los empresarios del sector comercio, luego de un año de disminución de las ventas de hasta un 15%.

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La actividad ha sido un tanto empañada, según los expertos, por las secuelas de la tormenta tropical Otto, que afectó ciertas zonas del país. Archivo

El día de rebajas comerciales, conocido como Black Friday, arrancó hoy, siendo la esperanza de alivio para los empresarios del sector comercio, luego de un año de disminución de las ventas de hasta un 15%.

Versión impresa

Desde ayer se encuentran en el país grupos de compradores de Bolivia, Perú, Ecuador, Trinidad y Tobago, Curazao y de otros países de Centroamérica, según la presidenta de la Asociación de Centros Comerciales, Nadyi Duque.

Los comerciantes están optimistas porque desde ayer, cuando algunos comercios arrancaron con las rebajas, que oscilan entre 10% y 80%, se registra un movimiento comercial positivo.

Los empresarios esperan que las ventas hoy sean similares o mayores que las registradas el año pasado en Albrook Mall, uno de los centros comerciales de mayor éxito durante esta actividad, el cual logró 240 mil compradores, de ellos 15 mil extranjeros.

Duque asegura que los 11 centros comerciales que conforman el gremio están participando del Black Friday y espera la mayor afluencia de compradores en horas de la tarde.

Aunque destaca también que tiene conocimiento de que vuelos procedentes de Costa Rica fueron cancelados.

El economista Raúl Bethancourt advirtió que el huracán Otto afectaría el desplazamiento de los extranjeros para realizar sus compras.

Y es que la actividad ha sido un tanto empañada, según los expertos, por las secuelas de la tormenta tropical Otto, que afectó ciertas zonas del país y que azota a Costa Rica y Nicaragua, convertido ahora en huracán.

Pero Duque consideró que varios hoteles tenían un porcentaje significativo de personas que están en el país para  comprar el día de hoy, por lo que no se podía suspender.

"Cientos de personas de fuera del país que están aquí han pagado sus pasajes, sus hoteles, por lo que fue imposible suspender el evento comercial", agregó también el presidente de la Cámara de Turismo (Camtur), Antonio Alfaro.

La presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Sara Pardo, estimó que producto de este fenómeno se afectará la llegada de turistas provenientes de Centroamérica, específicamente de Nicaragua y Costa Rica.

Pardo destacó que la ocupación hotelera se ha registrado a la baja en este 2016, sin embargo, por esta actividad siempre los hoteles incrementan sus negocios.

Otro aspecto que empaña el día de rebajas son las ofertas que implementaron durante todo el año los comerciantes, obligados por un menor consumo.

Yakarta Ríos, presidenta de Consumo Ético, agrupación de la sociedad civil organizada, ha manifestado que la desaceleración económica, cuyo impacto se refleja en la pérdida de empleos, se suma al incremento del costo de la vida, lo que provoca que las personas disminuyan sus hábitos de consumo.

La tasa de desempleo hasta marzo de este año ascendió a 5.6% después de situarse en 4.1%, hace dos años.

Ríos indicó que en años anteriores, desde finales de noviembre, ya se veían los centros comerciales abarrotados, sin embargo, este año no ha sido igual.

El economista Juan Jované aseguró que no tiene sentido realizar esta actividad de ese tipo, en momentos en que existen pocos motivos para irse de compras.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook