economia

Sector agropecuario sigue siendo poco eficiente, aunque emplea al 14 por ciento de la fuerza laboral

El sector agropecuario ha confrontado obstáculos en su productividad y competitividad, lo cual se evidencia en las cifras de hace unos 30 años.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En el 2009 la fuerza laboral agrícola era de 188 mil 588 trabajadores.

A pesar de la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario, ocupa alrededor de 265 mil personas a nivel nacional, representando el 14% de la fuerza laboral del país, principalmente en las provincias de Veraguas, Chiriquí y Coclé.

Versión impresa

Sin embargo, al comparar la fuerza laboral y la participación del PIB del sector agropecuario, se observa un sector poco eficiente en comparación con otros sectores de la economía, ya que emplea al 14% de la mano de obra para generar una producción nacional de tan solo 1.9%.

El Centro Nacional de Competitividad indica que el sector agropecuario ha confrontado obstáculos en su productividad y competitividad, ya que hace 30 años representaba el 8.9% de la composición del producto interno bruto (PIB), mientras que al 2017 representaba solo el 1.9% de la producción total.

René Quevedo experto en temas laborales, indicó que la agricultura es, con diferencia, el sector más resiliente en materia de empleo y el que ofrece mayores oportunidades de generar empleo incluyente a corto plazo.

Indicó que en los últimos años durante los cuales 85% de la generación de empleo fue urbana, la participación porcentual del sector agrícola en la economía se redujo prácticamente a la mitad y con un escaso apoyo estatal en una economía que incentivó las importaciones, el sector generó 88 mil 9 empleos y sigue aportando más del 14% de la población ocupada no indígena.

En 1970 el sector agrícola representaba 10.8% del PIB, en el 2009 el 3.8% y al segundo trimestre de 2019 era menos de 2%.

VEA TAMBIÉN: La yuca y la papa entre los productos que podría ser eliminados del Control de Precios

"En el 2009 l a fuerza laboral agrícola era de 188 mil 588 trabajadores, 38% eran asalariados del sector privado (72 mil 510); 43% independientes (81 mil 377); 3% patronos (5,767) y 16% (29 mil 798) trabajadores familiares", explicó Quevedo.

En el 2019 el sector agrícola aporta más del 14% del empleo en el país y alimenta a 276 mil 597 familias, 26% de esos empleos son asalariados del sector privado, 43% trabajadores independientes, 3% patronos y 28% trabajadores familiares.

"A pesar de que en esta década, 1,795 trabajadores asalariados del sector privado dedicados a actividades agrícolas perdieron sus empleos, 38 mil 938 nuevos trabajadores independientes, 1,668 empresarios y 46 mil 875 trabajadores familiares se integraron al sector.

Según el Centro Nacional de Competitividad, esto amerita políticas públicas inmediatas que logren hacer al sector más competitivo, aumentando los rendimientos en la producción y mejorando el uso de los suelos.

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) denominado Análisis de Políticas Agropecuarias en Panamá, sostiene que se deben fortalecer los programas e instituciones que brindan servicios y bienes públicos, así como analizar las necesidades de inversión pública en infraestructura de riego y fortalecer los sistemas de información estadística de producción.

Ante estos retos, el Gobierno Nacional recientemente anunció que declara como productos sensitivos para la economía nacional toda la carne bovina, sea fresca, refrigerada, congelada, salada, ahumada, o procesada; así como todos los despojos comestibles de bovino, con el objetivo de evitar que los importadores eludan la protección arancelaria establecida para este rubro que va desde 25% al 30% de arancel.

Además, el Gobierno pretende entregar 196 sementales para la mejora de la genética en la carne bovina, lo que ha sido calificada como una medida positiva por parte de Gerardo González, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan).

En lo que va del año se han entregado un total de 69 sementales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook