Skip to main content
Trending
Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá
Trending
Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá inicia programa para el desarrollo de productores agropecuarios

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mida / Panamá / Productores / Sector agropecuario

Panamá inicia programa para el desarrollo de productores agropecuarios

Actualizado 2019/12/13 14:22:07
  • Redacción Economía

Los productores se convertirán en “multiplicadores de los conocimientos agropecuarios con medidas de adaptación al cambio climático, sistema de cosecha de agua, sistemas agroforestales, conservación de suelo, agricultura sostenible, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La meta es capacitar anualmente a 1,000 productores campesiones hasta llegar a 4,000 en el 2023.

La meta es capacitar anualmente a 1,000 productores campesiones hasta llegar a 4,000 en el 2023.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban partida de más de $17 millones para pagos de incentivos a productores

  • 2

    Productores agropecuarios rechazan el nuevo ente para las exportaciones

  • 3

    Productores analizarán hoy en Divisa el Senta, que reemplaza Aupsa

Unos 30 productores se capacitaron en técnicas de producción agrícola y pecuaria por tres meses y obtuvieron el título de Técnico Laboral Agropecuario (TLA), en Colombia, con lo que Panamá dio pasos hacia el desarrollo del campo. 

El International Business Advisors (IBA) mantiene un acuerdo con la Fundación Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología del Sector Agropecuario (FUNDAPANACA) en el cual ambas instituciones promoverán en Panamá la educación rural como herramienta fundamental para superar problemas como el desempleo juvenil, la migración a las ciudades y la pérdida de productividad del campo, aseguró Milton Chambonett representante de IBA.

Agregó que la meta es capacitar anualmente a 1,000 productores campesiones hasta llegar a 4,000 en el 2023. Para el éxito y logro del objetivo Arce indica que es necesario que el Estado panameño apoye incondicionalmente a los 4,000 productores panameños que se beneficiarán de este convenio con FUNDAPANACA.

Chambonett sostuvo que la preparación le permitirá a los productores desarrollar competencias técnicas y humanas para transformarse en líderes rurales, devolviendo a las comunidades personas capaces de entender las complejidades técnicas de producción y estimular el emprendimiento de tipo colectivo que transformen la realidad económica y social de sus regiones.

VEA TAMBIÉN China anuncia que ha llegado a un acuerdo comercial parcial con EEUU

La Secretaria Técnica del Mida, Temilda Janet Sierra explicó que este programa, realizado en Pereira, Colombia, pone en práctica el modelo de “aprender haciendo” y al obtener el título de TLA, los productores cuentan con formación y enfoque de empoderamiento, trabajo en equipo, de pensamiento crítico, comunicación asertiva y  liderazgo innovador.

Añadió que los productores se convertirán en “multiplicadores de los conocimientos agropecuarios con medidas de adaptación al cambio climático,  sistema de cosecha de agua, sistemas  agroforestales, conservación de suelo, agricultura sostenible, entre otros”.

La funcionaria mencionó que el programa cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como fin de la pobreza, hambre cero educación de calidad  y acción por el clima, principalmente.

Ana Marín De Rosario y Kenny Patiño fueron dos de los participantes panameños y ambos coincidieron que lo más importante del programa fue que aprendieron “haciendo” y además se preparon como líderes para el desarrollo en su comunidad.

VEA TAMBIÉN Ventas en Colón Puerto Libre supera los 12 millones de dólares hasta diciembre 2019

“El conocimiento adquirido lo vamos a multiplicar en las comunidades para impulsar el desarrollo sostenible” dijo Patiño, mientras que Marín De Rosario exhortó a darle continuidad al programa para que más personas puedan aprovecharlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado 16 de septiembre, este grupo de productores panameños (6 mujeres y 24 hombres) procedentes de Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Colón, Coclé, Panamá Este y las comarcas Guna Yala, Ngäbe Buglé y  Madugandí viajó a Colombia, por un período de tres meses, a capacitarse en diversos cultivos y ganadería bovina y de cerdo, además de producción de ovejas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Personas celebran la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este viernes, en una calle del centro de São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El sueño mundialista sigue intacto, rendirse ahora no es una opción

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".