economia

Sector construcción, alerta ante nueva reglamentación

La creación de una nueva Guía Sostenible para el Ahorro de Energía en Edificaciones, por parte de la Secretaría Nacional de...

Luis Miguel Avila/luis.avila@epasa.com/@lavila15 - Publicado:

El valor de las construcciones, adiciones y reparaciones ha mostrado una caída de 12% hasta septiembre de este año, según la Contraloría.

La creación de una nueva Guía Sostenible para el Ahorro de Energía en Edificaciones, por parte de la Secretaría Nacional de Energía (SEN), es vista con cautela por algunos sectores de la construcción panameña.

Versión impresa

Las nuevas edificaciones tendrán que adoptar una serie de parámetros durante su construcción para el ahorro de energía de manera confiable, sostenible y económica.

La guía contiene la línea de base de consumo de energía para cada tipo de edificación y propuestas de medidas activas y pasivas para alcanzar el cumplimiento de porcentajes de ahorro mínimo.

Entre las medidas que se recomiendan para las viviendas se encuentra la reducción de la relación ventana/pared (Ratio de 40% a 20%), elementos de protección solar (horizontales, verticales, o combinados), ventilación natural, iluminación de energía eficiente para espacios interiores, entre otras.

Otra de las recomendaciones que hace la guía se encuentra en el uso de bombillas; donde sugieren que tanto las bombillas fluorescentes (CFL como T5 y T8) y las bombillas LED son consideradas para tener una iluminación de energía eficiente.

Ante esto, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), destacó que existen algunas dudas en relación con el tema de cómo va a afectar esta nueva guía el costo de las viviendas.

"El problema no es que la construcción sea más sostenible con el medio ambiente, el problema es cuando tú agregas normas llega un momento en el que realmente te alejas del objetivo fundamental que es que las familias obtengan una vivienda digna y que la puedan comprar", destacó Suárez.

Añadió que de qué le sirven todos estos códigos al sector, si la intención de inversión cada día baja, "yo creo que la idea es que sigamos tratando de construir y de hacerlo bien".

La directora de Convivienda destacó que otra de las dudas con esta guía surge sobre en qué manera la misma va a evitar que el sector siga desincentivado y pueda llegar a tener el auge mostrado en años anteriores.

Según cifras de la Contraloría General, en los nueve primeros meses de este año 2016, el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones ha mostrado una caída de 12%.

Excesivos trámites

Para Suárez, esta guía se suma a todos los otros trámites que el sector construcción tiene que hacer para poder desarrollar una obra.

"Lo que está ocurriendo es que nosotros ya somos una actividad extremadamente regulada , pasamos por 19 instituciones, entre 60 y 90 trámites, por lo que primero tendríamos que resolver el problema de excesivos trámites", dijo la directora de Convivienda.

Agregó que hay que ver que si con este nuevo código podrán seguir construyendo, sobre todo en un país en donde según cifras preliminares de Convivienda, existen alrededor de unas 200 mil familias con déficit habitacional.

Por su parte, José Batista, exviceministro de Vivienda y asesor de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), destacó que esta nueva guía es necesaria y es un paso adelante para crear un código de construcción.

Añadió que esto pudiera tener un costo adicional para las personas al construir, sin embargo, obtendrán un beneficio (ahorro) con el ahorro energético.

Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook