economia

Sector construcción, alerta ante nueva reglamentación

La creación de una nueva Guía Sostenible para el Ahorro de Energía en Edificaciones, por parte de la Secretaría Nacional de...

Luis Miguel Avila/luis.avila@epasa.com/@lavila15 - Publicado:

El valor de las construcciones, adiciones y reparaciones ha mostrado una caída de 12% hasta septiembre de este año, según la Contraloría.

La creación de una nueva Guía Sostenible para el Ahorro de Energía en Edificaciones, por parte de la Secretaría Nacional de Energía (SEN), es vista con cautela por algunos sectores de la construcción panameña.

Versión impresa

Las nuevas edificaciones tendrán que adoptar una serie de parámetros durante su construcción para el ahorro de energía de manera confiable, sostenible y económica.

La guía contiene la línea de base de consumo de energía para cada tipo de edificación y propuestas de medidas activas y pasivas para alcanzar el cumplimiento de porcentajes de ahorro mínimo.

Entre las medidas que se recomiendan para las viviendas se encuentra la reducción de la relación ventana/pared (Ratio de 40% a 20%), elementos de protección solar (horizontales, verticales, o combinados), ventilación natural, iluminación de energía eficiente para espacios interiores, entre otras.

Otra de las recomendaciones que hace la guía se encuentra en el uso de bombillas; donde sugieren que tanto las bombillas fluorescentes (CFL como T5 y T8) y las bombillas LED son consideradas para tener una iluminación de energía eficiente.

Ante esto, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), destacó que existen algunas dudas en relación con el tema de cómo va a afectar esta nueva guía el costo de las viviendas.

"El problema no es que la construcción sea más sostenible con el medio ambiente, el problema es cuando tú agregas normas llega un momento en el que realmente te alejas del objetivo fundamental que es que las familias obtengan una vivienda digna y que la puedan comprar", destacó Suárez.

Añadió que de qué le sirven todos estos códigos al sector, si la intención de inversión cada día baja, "yo creo que la idea es que sigamos tratando de construir y de hacerlo bien".

La directora de Convivienda destacó que otra de las dudas con esta guía surge sobre en qué manera la misma va a evitar que el sector siga desincentivado y pueda llegar a tener el auge mostrado en años anteriores.

Según cifras de la Contraloría General, en los nueve primeros meses de este año 2016, el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones ha mostrado una caída de 12%.

Excesivos trámites

Para Suárez, esta guía se suma a todos los otros trámites que el sector construcción tiene que hacer para poder desarrollar una obra.

"Lo que está ocurriendo es que nosotros ya somos una actividad extremadamente regulada , pasamos por 19 instituciones, entre 60 y 90 trámites, por lo que primero tendríamos que resolver el problema de excesivos trámites", dijo la directora de Convivienda.

Agregó que hay que ver que si con este nuevo código podrán seguir construyendo, sobre todo en un país en donde según cifras preliminares de Convivienda, existen alrededor de unas 200 mil familias con déficit habitacional.

Por su parte, José Batista, exviceministro de Vivienda y asesor de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), destacó que esta nueva guía es necesaria y es un paso adelante para crear un código de construcción.

Añadió que esto pudiera tener un costo adicional para las personas al construir, sin embargo, obtendrán un beneficio (ahorro) con el ahorro energético.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook