economia

Sector financiero en Centroamérica acuerda adoptar estándares

El acuerdo busca desarrollar un mecanismo de asistencia técnica que se centrará en facilitar la adopción de normas internacionales y mejores prácticas relacionadas con las normas del sector financiero.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Es la primera vez que un grupo de instituciones financieras en Centroamérica firman un acuerdo. Archivo

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, el Nederlandse Financierings-Maatschappij Voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO), Fondo Noruego de Inversión para Países en Desarrollo (Norfund), y el Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, Seguros y Otras Instituciones Financieras (CCSBSO) suscribieron un Acuerdo de Cooperación para fortalecer la gestión de riesgos ambientales y sociales del sistema bancario centroamericano, colombiano y dominicano.

Versión impresa

El acuerdo busca desarrollar un mecanismo de asistencia técnica que se centrará en facilitar la adopción de normas internacionales y mejores prácticas relacionadas con las normas de desempeño social y ambiental en el sector financiero de los países que integran el CCSBSO, a través de sus superintendencias participantes Estas entidades pasarán a formar parte de la Red de Banca Sostenible (SBN) de IFC, una plataforma de conocimiento apoyada por IFC que promueve el desarrollo de capacidades en banca sostenible para reguladores y asociaciones bancarias, en Centroamérica.

La aplicación de las mejores prácticas en el sector financiero, por conducto de los órganos reguladores, en materia de evaluación y gestión de los riesgos sociales, así como de normas ambientales y de gobernanza, permitirá a los bancos apoyar mejor a sus clientes en la gestión de algunos de los problemas a los que se enfrentan sus operaciones.

El acuerdo consta de cuatro componentes: Taxonomía de las Finanzas Sostenibles, Criterios de inversión ambiental, social y de gobernanza, riesgos climáticos y riegos sociales.

En el marco de esta alianza, IFC, Norfund y FMO facilitarán a las instituciones participantes una serie de talleres para garantizar la adecuada comprensión e implementación de las mejores prácticas y estándares sociales y ambientales basados en las Normas de Desempeño de IFC, principios rectores de la Organización de las Naciones Unidas para las empresas y los derechos humanos, entre otras mejores prácticas internacionales.

Además, brindarán apoyo a las superintendencias participantes que son miembros del CCSBSO en el diseño de hojas de ruta para cada institución de acuerdo con sus prioridades y objetivos estratégicos.

Finalmente, el acuerdo también incluye el intercambio de las mejores prácticas y conocimientos ambientales, sociales y de gobernanza de diferentes organismos reguladores, entre otras actividades relacionadas con el cumplimiento, como el mapeo de grupos de interés y otras evaluaciones internas y externas.

Sanaa Abouzaid Gerente Regional de IFC en Centroamérica, mencionó que "el desarrollo de una taxonomía verde va a facilitar la medición del avance de las políticas nacionales y los objetivos de financiación climática, reorientando los recursos hacia sectores y proyectos que contribuyan sustancialmente a sostenibilidad ambiental y reducción de emisiones".

Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook