economia

Sector inmobiliario cuenta con el mayor inventario de propiedades sin vender

Panamá enfrenta en este momento el inventario más grande de los últimos años de viviendas, apartamentos y locales comerciales sin vender.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Se ha ocasionado que haya un total de 16 mil 386 viviendas disponibles.

Los empresarios del sector inmobiliario cuentan actualmente con el inventario más grande de viviendas, locales comerciales y propiedades de lujo que ha tenido el país en los últimos años, como consecuencia del poco movimiento y las bajas ventas. De cada 10 casas solo se venden 2.

Versión impresa

Dicho comportamiento es contrario a lo vivido entre el 2008 y 2013, cuando se dio un auge en el sector debido a la migración de extranjeros de países de Latinoamérica, momentos en que el apogeo inmobiliario llegó a su pico más alto.

La realidad ahora es que el sector de la construcción ha venido experimentando una caída y desde entonces no se ha podido recuperar.

Esto ha ocasionado que haya un total de 16 mil 386 viviendas disponibles, de las cuales 11 mil 533 son propiedad horizontal, con precios que van desde los $40 mil hasta los $120 mil y que están ubicadas en el centro de la ciudad, este y oeste, informó a Panamá América Luis Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces.

VEA TAMBIÉN: El futuro del agro en Panamá depende de la implementación de tecnologías

Sin embargo, los promotores panameños manifiestan que son las viviendas arriba de 170 mil dólares y los locales comerciales los rubros más afectados por la caída de las ventas de un 40%.

En el sector comercial hay 1,261,785 metros cuadrados disponibles en el área industrial, en las oficinas hay 1,838,911 y en retail (locales comerciales) unos 1,446,605.

Todo el inventario comercial se considera de lujo por ser mensurable en términos de rentabilidad sobre la inversión, a diferencia de una finalidad social como son las viviendas residenciales.

Mientras que las viviendas residenciales se dividen en las que están dentro del rango de interés preferencial y las que están fuera de este subsidio. Es decir, hay unas 12 mil 369 unidades de lujo disponibles.

"En la actualidad ningún proyecto está generando dinero y por ende no se construye, no se genera empleo y deja la industria en crisis", reconoció Pimentel. Se prevé que los desarrolladores de proyectos inmobiliarios solo están obteniendo un 20% de las ganancias.

Tormenta perfecta

El vocero de la Acobir afirma que el comportamiento se debe a diferentes factores. "Es lo que catalogamos como la tormenta perfecta".

En primer lugar está el cambio de política en Panamá, pero también la han afectado los ataques a la soberanía panameña como es el escándalo de los papeles de Panamá, le siguen la implementación y adaptación de las normas impuestas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) y la falta de seguridad jurídica para la inversión extranjera en Panamá.

Asimismo, el alza de los intereses por la Reserva Federal de Estados Unidos y falta de pago a los proveedores del Estado, dejando una situación de poco circulante en Panamá. Además de la poca capacidad de endeudamiento del panameño y las altas deudas en tarjetas de crédito.

Elisa Suárez de Gómez, directora ejecutiva de Convivienda, ha advertido que el gran inventario en el sector demoraría unos 6 años en salir del mercado. Aunque reconoce que con las nuevas iniciativas del Gobierno para reactivar la industria, ayudarían a bajar la cantidad.

Entre las iniciativas del Gobierno están la exoneración del pago del impuesto de transferencia para el inventario actual de viviendas y la extensión del interés preferencial en diferentes tramos, para viviendas hasta los $180 mil.

Para Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), lo importante es que se disminuya el inventario actual para poder iniciar con las obras nuevas en el país y reactivar nuevamente el sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Sociedad Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en Panamá

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook