economia

Sitiespa advierte sobre huelga en Etesa

Etesa comunicó que la "situación podría ocasioanr graves perjuicios al país y a la empresa, toda vez que esta presta el servicio público de transmisión de energía".

Clarissa Castillo - Actualizado:

De llevarse a cabo la huelga suspenderían funciones el 70% de los 500 trabajadores

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (SITIESPA) presentó una declaratoria de huelga para el día 5 de julio de 2018 en la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) por la situación en el sector eléctrico alegando que está en peligro de ser monopolizado y de otras irregularidades.

Versión impresa

Según el Sindicato, Etesa ha violado seis cláusulas de la convención colectiva. Hay irregularidades en la cláusula 6 y 9. Sitiespa es conformado por las empresas de generación: Bahía Las Minas,Fortuna, Valley, Rise, Parque Eólico de Penonomé (Ingeteam y Goldwind), Egesa; Transmisión Etesa y Distribución Ensa.

VEA TAMBIÉN Confirman fallas en nuevo incinerador de Tocumen S.A.

En conferencia de prensa, los trabajadores denunciaron la modificación de la Ley #6 del 3 de febrero de 1997, mediante el anteproyecto de Ley N°573 de 2018, la desaparición de Egesa, la fragmentación y posible privatización de Etesa, además de la posible situación de huelga en Etesa.

Jorge Alegría, secretario general de Sitiespa, señaló que el gobierno pretende eliminar a la Empresa de Generación Electrónica (Egesa) y entregarla al sector privado, además se estaría planeando la fragmentación y privatización de Etesa, ambas 100% capital del Estado.

“No nos se oponemos a los cambios que traigan beneficios a la población, pero el proyecto de ley 573 que busca modificar la ley 6 de 1997 requiere de un consenso y análisis mucho más profundo en donde todos los protagonistas aporten sus puntos de vista”, señaló.

VEA TAMBIÉN Empleadores reportan dificultad para encontrar trabajadores capacitados

De concretarse la huelga suspenderían funciones el 70% de los 500 trabajadores ya que por tratarse de un servicio público no pueden dejar los puestos al 100%.

Por su parte, Etesa comunicó que la "situación podría ocasioanr graves perjuicios al país y a la empresa, toda vez que esta presta el servicio público de transmisión de energía".

Etesa dijo que se mantiene anuente a respetar las conversaciones el diálogo que se está llevando a cabo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook