Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Confirman fallas en nuevo incinerador del Aeropuerto de Tocumen

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Confirman fallas en nuevo incinerador del Aeropuerto de Tocumen

Actualizado 2018/06/28 08:28:58
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Carlos Duboy vuelve a contratar de forma directa a la empresa STI, la cual acumula más de 10 contratos prorrogados en el gobierno de Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confirman fallas en nuevo incinerador del Aeropuerto de Tocumen

  • 2

    Incinerador en el puerto de Rodman genera preocupación

El Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa sin tener un incinerador de basura internacional funcional.

Desde julio de 2014, la administración de Joseph Fidanque contrató de forma directa a la empresa de uno de sus amigos, Servicios Tecnológicos de Incineración (STI), por 189 mil dólares mensuales, hasta que la terminal construyera su propio incinerador.

STI mantuvo este contrato directo hasta que la empresa contratada por Tocumen S.A., Oproler, entregara un incinerador nuevo para la terminal por 3.3 millones de dólares, pero desde su fase de pruebas, el incinerador ya presenta fallas.

VEA TAMBIÉN: Hotel Trump pasará a manos de Marriott

La administración de Carlos Duboy recurrió a la misma empresa que Fidanque para contratarla directamente, aduciendo que se están revisando las fallas y la falta de capacidad del nuevo incinerador.

La información fue confirmada por la dirección de Cuarentena Agropecuaria del Mida.

La entidad dijo que con base en lo establecido en la Ley N.°23 del 15 de julio de 1997 y el Decreto Ejecutivo N.°116 del 18 de mayo de 2001, la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria realiza las acciones de supervisión del manejo y destrucción de los desechos internaciones generados en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.'

Datos

3.3 millones de dólares fue el contrato adjudicado a la empresa Oproler.

320 toneladas de desechos sólidos  al mes son generadas en la actualidad.

Durante el mes de abril del año en curso, inició operaciones la nueva planta de tratamiento térmico para los desechos internacionales no peligrosos de Tocumen, inicialmente en periodo de prueba. La misma es operada por la empresa Oproler.

"Antes de esta fecha, los desechos internacionales eran incinerados por la empresa STI, autorizada para este fin por el Mida a través de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena", indica la información.

VEA TAMBIÉN: Ofrecen tarifas especiales para los peregrinos de la JMJ

Destacó que debido a una serie de situaciones causadas por los altos niveles calóricos provocados por las características de los residuos que se incineran, la planta actualmente no está realizando la destrucción de la totalidad de los desechos que se generan en esta terminal aérea diariamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tanto Oproler como Aitsa están efectuando las revisiones y consulta a expertos para realizar los ajustes y las adecuaciones necesarias a la planta de tratamiento térmico", señaló la entidad a este medio.

Destaca que cumpliendo con el objetivo de salvaguardar el ambiente, el patrimonio fitozoosanitario, la salud humana y lo establecido en el Decreto Ejecutivo N.°116 del 18 de mayo de 2001, se ha autorizado a la empresa STI para realizar la incineración de los desechos internacionales excedentes como medida contingente a esta situación, a solicitud del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Sin embargo, Claudio Dutary, gerente de Operaciones de Tocumen S.A., señaló que la planta se encuentra operando en fase de prueba por un periodo de 90 días.

VEA TAMBIÉN: Falta de inversión provocó menos alquiler de oficinas

Destacó que el volumen excedente de desechos del aeropuerto, por encontrarse la planta en periodo de prueba, se continúa transportando a un incinerador en Colón, pero omitió el nombre de la empresa.

Los desechos internacionales que generan los pasajeros de unos 400 vuelos diarios, de compañías comerciales, de carga y operaciones privadas, son considerados sensitivos y deben recibir un tratamiento especial en su incineración, según las normas de controles fitosanitarios y de la propia aviación internacional, para evitar ingreso de enfermedades al país.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen moviliza en promedio unos 43 mil pasajeros diarios, los cuales generan un promedio de 10 toneladas diarias y unas 320 toneladas al mes de desechos sólidos.

Los productores también muestran preocupación, ya que productos contaminados podrían entrar al país y no solo por el aeropuerto, sino por las fronteras.

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), señaló que cualquier animal que se reporte en Aduanas o Cuarentena debe ser sacrificado y llevado a un incinerador.

Sin embargo, destacó que por diversas vías puede entrar producto contaminado al país, por lo cual las autoridades deben estar vigilantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El sujeto fue conducido a la sede de la DIJ en Ancón. Foto: Internet

Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. EFE/ Gabriel Márquez

Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo

Continúan los desfiles en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".