economia

Standard and Poor´s mejora el grado de inversión de Panamá

La agencia calificadora Standard and Poor´s espera que después del siguiente cambio de administración se brinde continuidad a las políticas clave que han sostenido la inversión y el crecimiento del PIB durante las últimas dos décadas.

Redacción/Web - Actualizado:

En el primer cuatrimestre del 2019 Moody’s le dio una buena calificación de inversión a Panamá.

La agencia calificadora Standard and Poor´s mejoró la calificación de Panamá de BBB a BBB+ con perspectiva estable, así lo dio a conocer el Minisetrio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

Standard and Poor´s señala en su comunicado que esta mejora de calificación se debe a que Panamá cuenta con una economía diversificada que ha contribuido al crecimiento económico sostenido del PIB, por encima del ritmo de los países pares. La diversificación económica también ha permitido que se duplique el ingreso per cápita en la última década.

La calificadora espera que después del siguiente cambio de administración se brinde continuidad a las políticas clave que han sostenido la inversión y el crecimiento del PIB durante las últimas dos décadas. El PIB per cápita ha crecido en promedio 3.7% en los últimos 10 años y es probable que alcance $ 16,000 en 2019. 

"Esperamos que la próxima administración continúe los esfuerzos recientes para fortalecer las regulaciones y la transparencia en el sistema financiero para reducir el riesgo", señala el informe.

VEA TAMBIÉN: Terminal 2 aumentará número de pasajeros para el 2022

Las calificaciones están respaldadas por bajo nivel de endeudamiento y la amplia flexibilidad fiscal, reflejando la prudente gestión fiscal y de la deuda.

En el primer cuatrimestre del 2019  Moody’s le dio una buena calificación de inversión a Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook