economia

Subcomisión de la Asamblea Nacional analiza modificaciones al Feci

El diputado y vicepresidente de la subcomisión de Asuntos Económicos, Luis Cruz solicita que se presente un documento único, donde se establezcan todas las modificaciones al proyecto de ley y se esclarezcan todas las inquietudes referentes a esa iniciativa.

Redacción/Web - Actualizado:

El 75% de las sumas retenidas en el Feci serán para el sector agropecuario. Foto/Archivo

Luego que una sub comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, se reunira para analizar  la Ley 4 de 1994, que establece un Sistema de Intereses Preferenciales para los productores (Feci), el diputado Luis Cruz solicita que se presente un documento único, donde se establezcan todas las modificaciones al proyecto de ley y se esclarezcan todas las inquietudes referentes a esa iniciativa.

Versión impresa

El proyecto, que modifica la Ley del Feci, en su artículo 2, establece que, una vez realizada la compensación a los subsidios otorgados por la banca local, la distribución de las sumas retenidas, producto del 1% cobrado a los prestamos locales, personales y comerciales, la  distribución quedará así: el  75% de las sumas retenidas para el sector agropecuario, el  25% pasará al Feci, que será administrado por la Superintendencia de Bancos de Panamá, para hacer frente a los subsidios otorgados a los prestamos agropecuarios calificados.

De igual forma, mantiene un parágrafo transitorio donde establece que, el 75% de la suma retenida para el sector de los productores irá gradualmente aumentando, hasta alcanzar el 100% en el año 2024.

VEA TAMBIÉN: Bajas recaudaciones provoca un desbalance fiscal en el Gobierno

En la reunión estuvieron presentes representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Banco Nacional (BN) entre otros, quienes se mostraron optimistas en consensuar de manera unánime las propuestas presentadas.

En su momento el vicepresidente José Gabriel Carrizo dijo que esto va a incentivar muchísimo la producción y, de la mano con un sector agropecuario, se va a impulsar la agrotecnología y se va a premiar la productividad.

VEA TAMBIÉN: Epasa y New York Times ofrecen nuevos productos

Durante el proceso de transición del Mida, el pasado 12 de junio, los productores le reiteraron al  presidente  electo Laurentino Cortizo su decepción durante la pasada administración, cuando esperaban recibir más aportes del Feci, pero las modificaciones aprobadas en la Asamblea Nacional no  recibieron el aval del ahora expresidente Juan Carlos Varela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook