economia

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Se está estructurando lo que será el concepto de la obra para llevarla a licitación, al igual que la empresa que se encargará de supervisar la construcción.

Francisco Paz - Actualizado:

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

La administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa) se prepara para ampliar la Terminal 2. 

Versión impresa

Con este proyecto, se prever atender la futura demanda, ante las necesidades proyectadas de crecimiento que se espera, con las acciones que se emprenden para seguir atrayendo a más visitantes. 

Ramón Zambrano, vicepresidente de Ingeniería y Proyectos de Tocumen, S.A., comunicó a este medio que se inició con la preparación de la documentación técnica necesaria para convocar, posteriormente, a una licitación. 

Este acto pública será para el estudio, diseño y construcción de la ampliación de la Terminal 2, precisó el arquitecto. 

“Permitirá incorporar a las actuales instalaciones de la Terminal 2, entre 10 y 12 posiciones de contacto, incluyendo nuevas áreas de plataformas y calles de rodaje, puentes de embarque telescópicos y otras instalaciones afines”, detalló Zambrano. 

Las autoridades de Aitsa confían en que este proyecto pueda arrancar el próximo año. 

En forma paralela, agregó el arquitecto Zambrano, se prepara la documentación requerida para la licitación y contratación del servicio de inspección y supervisión de obras de la ampliación de la segunda terminal del aeropuerto.

Esta terminal comenzó a funcionar el 22 de junio de 2022 y se ha convertido en la cara del aeropuerto internacional, en donde operan 18 aerolíneas, con más de 80 destinos. 

No obstante, no todos los puentes de embarque se pudieron utilizar al inicio, debido a problemas en la calle de rodaje. 

Estas fallas afectaron la utilización de 11 de las 20 puertas, lo que comprometía la mitad de la operatividad de la terminal. 

No fue hasta finales de 2024, cuando concluyeron las reparaciones, lo que además de la total operatividad de la terminal, permitió la reactivación comercial en las tiendas Duty Free ubicadas en esta zona.

Movimiento comercial

El año pasado, por Tocumen pasaron 19.2 millones de pasajeros. 

De este total, 2.8 millones ingresaron al país, 2.6 millones salieron del territorio y 13.7 millones estuvieron de tránsito hacia otros destinos. 

Lo que se proyecta para este año es que esa cantidad se incremente a 21 millones de pasajeros. 

Entre enero y mayo de 2025 transitaron por el aeropuerto 8 millones 314 mil 599 pasajeros, lo que representa un incremento del 7% en relación con el mismo periodo del año anterior.Bogotá (Colombia), San José (Costa Rica) y Miami (Estados Unidos) son los principales mercados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook