economia

TI cuestiona la lentitud de Varela con Panamá Papers

Transparencia Internacional (TI) pidió al gobierno de Juan Carlos Varela que fije una fecha para el lanzamiento de su investigación oficial sobre las reformas financieras relacionadas con los Papeles de Panamá.

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Hay quienes afirman que el nombramiento de la comisión para estudiar las prácticas financieras fue una salida del Gobierno ante el escándalo internacional. Archivo

Luego de que el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz denunció la falta de transparencia del Gobierno y de la queja de varios países por la poca cooperación en las pesquisas de los Panamá Papers, Transparencia Internacional emplazó al país a revelar cómo combatirá el lavado de dinero frente a este escándalo mundial.

Versión impresa

En un comunicado, Transparencia Internacional (TI) pidió al gobierno de Juan Carlos Varela que fije una fecha para el lanzamiento de su investigación oficial sobre las reformas financieras relacionadas con los Papeles de Panamá.

Varela ha sido duramente criticado por la forma como ha realizado las investigaciones y manejado el tema que involucra a Ramón Fonseca Mora, quien fue su principal asesor y presidente de su partido, el Panameñista.

El estadounidense Stiglitz y el experto suizo en temas de corrupción Mark Pieth renunciaron al Comité de Expertos Independientes que nombró Varela argumentando falta de transparencia y compromiso de parte del Gobierno.

Ambos acusaron al Gobierno de exhibirlos en el citado comité y tratar de callarlos cuando cuestionaron sus objetivos reales.

Transparencia Internacional indicó, en su comunicado, que Panamá debe demostrar que quiere limpiar su imagen de país de paso de "dinero corrupto".

El escándalo de los Panamá Papers estalló en abril pasado, cuando el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación reveló 3 millones de documentos de la firma Mossack & Fonseca con cuestionados movimientos bancarios de exdictadores, evasores y personas acusadas de delitos graves.

Informes periodísticos afirman que Panamá ha tenido que contratar a la firma estadounidense Bell Wether por $370 mil para que limpie su imagen en el extranjero.

"Las nuevas normas contra el lavado de dinero son un paso en la dirección correcta, pero todavía queda mucho por hacer para mostrar que Panamá está tratando de cambiar su reputación como una estación de paso para la corrupción o dinero corrupto", dijo José Ugaz, presidente de TI.

Transparencia también indicó que la semana pasada, el Gobierno señaló que informaría sobre las multas a instituciones financieras por violar las leyes contra el lavado de dinero del país.

Agrega que, además de publicar las multas, el Gobierno debe revelar datos completos sobre la lucha contra el blanqueo de dinero, actividades de cooperación internacional, la supervisión, el número de visitas de los reguladores, de las instituciones financieras y no financieras y del incumplimiento a las normativas identificado.

TI aboga por la creación de un registro público de los beneficiarios efectivos de las sociedades y fideicomisos registrados en Panamá.

Para la economista Maribel Gordón, este es un proceso que empezó viciado por la forma en que el Gobierno atendió la situación. Recordó que el Gobierno intentó darle legitimidad con Stiglitz y Pieth, y al final estos renunciaron y criticaron la iniciativa.

Por su parte Roberto Troncoso, del Consejo de Servicios Internacionales de Panamá, dijo que espera que a finales de octubre o principio de noviembre se revele el informe.

Varela ha recibido críticas internacionales y a lo interno del país por la forma como ha manejado el tema que toca a su exasesor Fonseca Mora.

Más Noticias

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Variedades Animes en emisión en Netflix

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Suscríbete a nuestra página en Facebook