economia

Tras crisis, vaticinan aumento de desempleo

René Quevedo, Panamá es una economía donde el 70% de los empleos son presenciales, por lo que toda restricción de movilidad genera desempleo.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

El Gobierno Nacional enfrenta la tercera semana de cierres y protestas en contra de la minería.

Si bien el más reciente informe laboral del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo indica que el número de población ocupada supera ligeramente el nivel pre pandemia (agosto 2019), especialistas y empresarios prevén que con la crisis que vive Panamá, el desempleo aumentará.

Versión impresa

Como explica el experto en inserción laboral, René Quevedo, Panamá es una economía donde el 70% de los empleos son presenciales, por lo que toda restricción de movilidad genera desempleo.

"Ya vimos lo que ocurrió con las medidas adoptadas para controlar la pandemia, que arrasaron con más de 400 mil empleos formales del sector privado (2020-2021), 47% de los existentes en el 2019".

Las tres cuartas partes de esos empleos fueron trabajadores con menos de 11 años de escolaridad, que ganaban menos de $750 mensuales.

Los sectores más afectados, con las protestas y cierres de calles, son el comercio interno, logística, hoteles/restaurantes, construcción, industria y actividades de servicio, donde ha habido un dramático deterioro de la confianza para la inversión privada, y en consecuencia, generan principalmente empleo informal.

Los porcentajes de empleo informal en estos sectores son: Comercio interno (54%), Construcción (73%), Logística (61%), Industria (64%), Hoteles/Restaurantes (62%) y Otras Actividades de Servicio (87%), niveles muy superiores a la informalidad laboral de la economía en su conjunto (47.4%, agosto 2023).

Tal y como lo ha planteado el sector empresarial, la crisis actual está costando entre $90 y $100 millones diarios, afectando principalmente a microempresarios.

Como referencia, 2 de cada 3 empleos en el Comercio son informales o empleados de empresas con menos de 10 colaboradores.

Según explican especialistas, las actividades que representan la columna vertebral del sector interno de la economía (Comercio interno, Construcción, Logística, Industria, Hoteles/Restaurantes y Otras Actividades de Servicio) dejaron de ser atractivos para la inversión privada, y en consecuencia, generan principalmente empleo informal.

Por otro lado, 70% de la Inversión Extranjera Directa (IED) que ha entrado al país desde que Panamá tiene Grado de Inversión (2010) ha ido a la Zona Libre de Colón, Minera Panamá y el Centro Bancario, actividades asociadas con el sector externo de la economía.

Otros sectores, como la Industria (5% de la IED que ha entrado al país), Logística (7%) y Turismo (2%) no han captado el interés de los capitales foráneos en la misma proporción.

Quevedo plantea que urge transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio, ya que sin inversión privada, seguiremos generando informales y condenando a muerte a la Caja del Seguro Social (CSS), ya que sin cotizantes, la CSS no existe.

El más reciente informe laboral del INEC plantea varias consideraciones. En la pospandemia (octubre 2022 a agosto 2023) la economía panameña ha generado 194,229 y la Población Ocupada hoy supera ligeramente el nivel prepandemia (agosto 2019). No obstante, al dividir ese lapso en dos períodos, octubre 2021-abril de 2022 y mayo 2022-agosto de 2023 se observan varios patrones.

Entre los patrones está el hecho que disminuyó el ritmo de generación de empleo, de 17 mil nuevos empleos por mes (octubre 2021 – abril 2022) a unos 5,800 mensuales (mayo 2022 – agosto 2023).

Mejoró la calidad del empleo. Entre octubre 2021 y abril 2022, 42% de los nuevos empleos fueron formales, mientras que entre abril 2022 y agosto 2023 ese porcentaje subió a 66%.

No obstante, se está generando un tercio menos empleos formales que antes de la pandemia. Entre enero y agosto de 2023, Mitradel tramitó un promedio de 22,998 nuevos contratos por mes, 31% menos que los 33,400 mensuales procesados por la entidad en el mismo periodo del 2019.

También, hubo una reducción de 47,228 desocupados (mayo 2022-agosto 2023), 57% de ellos encontraron empleo formal y 43% entraron a la informalidad.

El número de informales aumentó en 27,249 trabajadores, pero el porcentaje de informalidad en la Población Ocupada No Agrícola disminuyó de 48.2% (abril 2022) a 47.4% (agosto 2023).

En la actualidad hay más de 765 mil trabajadores informales en la economía panameña.

Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook