economia

Turismo de salud le generó a Guatemala 66 millones de dólares en 2016

Un paciente que viene a Guatemala tiene la oportunidad de ahorrarse en tratamientos médicos 90% en relación a otros países, dijo Contreras.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Turismo de salud le generó a Guatemala 66 millones de dólares en 2016

 El turismo de salud y bienestar le generó a Guatemala 66 millones de dólares en divisas durante 2016, informó la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). La institución privada dijo en un comunicado que dado el crecimiento del sector (12.4 por ciento más que en 2015), la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar formó el Comité de Hospitales para atender a pacientes de Estados Unidos, Canadá, México y Centroamérica. Guatemala, destacó la fuente, ofrece servicios de alta calidad mundial tanto dentales, oftalmológicos, de dermatología, y centros de especialidades, entre otros. Según la Agexport, el turista-médico puede gastar hasta 15,000 dólares por viaje, mientras que el tradicional 100 dólares al día. A raíz de ello se creó el Comité de Hospitales para atender necesidades puntuales de pacientes estadounidenses y canadienses, y fortalece la oferta del país con el apoyo directo a los hospitales privados en temas de estandarización de precios, formas de pago, inteligencia de mercado y la creación de hoja de ruta para el sector, dijo el presidente de la Comisión de Salud y Bienestar, Guillermo Contreras. La Agexport dijo que este año se entregaron oficialmente dos acreditaciones de parte de Acreditas Global, rama internacional de Acreditation Association for Ambulatory Health Care (AAAHC), para Dental Design y Grupo Dent, empresas socias de la Comisión que han optado por implementar estándares de calidad y servicio a nivel internacional a través de la búsqueda de certificaciones internacionales. Al contar con acreditaciones como la AAAHC, el sector de turismo médico de Guatemala puede respaldar todos sus procesos de servicios, lo que significa más competitividad, adicional a que genera un clima de confianza para el paciente extranjero, resaltó. Un paciente que viene a Guatemala tiene la oportunidad de ahorrarse en tratamientos médicos un 90% en relación a otros países, dijo Contreras. Anunció que en 2017 participarán de forma activa en ferias internacionales especializadas en turismo de salud y bienestar en Estados Unidos, Italia y México. Además, el Comité de Hospitales trabajará puntualmente en el desarrollo de un plan de mercadeo corporativo a través de alianzas con empresas y representantes de aseguradoras y auto-aseguradoras en Estados Unidos. 
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook