economia

Turismo rural panameño recibe inyección de la mina

Comunidades ubicadas en el camino hacia la mina de Cobre Panamá, han visto un incremento de visitantes. El aumento ha sido aprovechado para explotar los atractivos turísticos del área y preparar a personal como guías turísticos bilingües.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Jóvenes de la zona se capacitan para brindar una mejor atención al visitante nacional y extranjero. Foto/Cortesía

Desde que se construyó la carretera hacia la mina Cobre Panamá en Donoso, provincia de Colón, cerca de la costa caribeña, a 1,5 horas de Penonomé, provincia de Coclé, el número de visitantes al área incrementó. Panameños y extranjeros comenzaron a preguntar por la mina, al escuchar constantemente que se trata de la inversión extranjera más grande en el país; el proyecto de infraestructura más importante después del Canal y su ampliación.

Versión impresa

Esa curiosidad, aunada a una mejor infraestructura vial, llevó a muchos a adentrarse en las comunidades poco conocidas, descubriendo así nuevos paisajes y sitios. Quienes residen en comunidades aledañas a la mina aseguran que ya veían a visitantes por la zona, sin embargo, desde 2018 han notado un aumento de turistas. Dicho incremento, junto con la posibilidad que brinda el desarrollo minero, ha sido aprovechado por quienes sienten orgullo por su tierra y desean mostrar su atractivo; prueba de ello es Aventuras Turísticas en la Región del Atlántico (ATUR).

Se trata de una empresa creada tras la iniciativa de jóvenes de Coclesito durante una capacitación de Cobre Panamá para ser guías turísticos locales. El fiscal de ATUR, Richard Guerrel, dijo que ellos querían mantener la sinergia que se creó entre ellos.

La empresa, compuesta por 13 integrantes, se encarga de ofrecer paquetes turísticos a quien quiera conocer la zona; de hecho, están siendo capacitados formalmente a través de las becas otorgadas por el Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (CoSPAE) y Cobre Panamá en Técnico en Guía Turístico Bilingüe.

De acuerdo con la becaria Noemí Solís, todo nació con el desarrollo del VI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural en el 2021 en Coclesito, donde participaron, allí notaron la necesidad de contar con guías mejor preparados con la capacidad de comunicarse en dos idiomas, y por eso optaron por las becas que hoy cursan.

De hecho, el encuentro sirvió para entregar el Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible del Agroturismo y Turismo Rural del distrito Omar Torrijos Herrera (OTH) en Colón y sus alrededores 2022- 2026, elaborado por encargo de Cobre Panamá.

Se trata de una hoja de ruta para la implementación de acciones estratégicas distribuidas en programas de desarrollo turístico sostenible. El proyecto incluye la elaboración de diez planes de negocios agroturísticos, diferenciando y diversificando la oferta. En este plan se identifica un corredor turístico, dos rutas turísticas terrestres y una fluvial, se promueve la participación de las comunidades locales para propiciar el desarrollo territorial, cohesionando la oferta del destino y aprovechando elementos históricos, gastronómicos, culturales y naturales de la región.

Mientras los becarios continúan sus estudios, también emprenden giras con quienes los contacten visitando los pueblos y/o fincas de la zona.

“Era nuestro momento, no podíamos fallarle a esta generación, por eso tomamos la iniciativa de hacerlo”, expresó Solís.

Finca La Cabaña en Bajo San Juan, Colón; Finca Quebrada Las Mieles en San Juan de Turbe, corregimiento del distrito Omar Torrijos Herrera, Colón; La Morenita, en el corregimiento de Llano Norte, provincia de Coclé; Los Lagos, una finca que produce nuggets de pescado; Finca La Lámpara en San Juan de Turbe; Finca Bonilla y otras más, son algunos de los atractivos turísticos de las zonas que se están comenzando a explotar.

Precisamente, desde Cobre Panamá enfatizaron que la ejecución del plan antes mencionado requerirá de la participación de las comunidades, finqueros y actores públicos y privados con inversión y equipamiento, educación e interpretación ambiental y cultural, capacitación, encadenamiento de servicios, promoción y mercadeo, integración con otros distritos, administración y monitoreo de impactos, fomentando el uso de buenas prácticas turísticas sostenibles, incluyendo determinación de las actividades turísticas y normas de comportamiento.

Agustín González es el propietario de Finca La Cabaña, una de las más conocidas de la zona por la presencia de búfalos. González admitió que la presencia de la mina ha impactado positivamente en el resto de las comunidades por el mejoramiento de las carreteras y vías de acceso.

“Con las visitas a la mina se podría desarrollar un poco más la actividad (turismo). Muchos que vienen a la finca me preguntan dónde está el camino hacia la mina. Muchos tienen curiosidad y eso ha impactado hacia las otras áreas que son atractivos del distrito”, comentó González.

Luis Séptimo también es becario de Cospae y Cobre Panamá, y aseguró que, una vez culminado el técnico, podrán ampliar sus paquetes turísticos y hacer enlaces con interesados de otros países.

En su momento, el administrador de la Autoridad de Turismo (ATP), Iván Eskildsen, dijo que más de 500 millones de viajeros conscientes en el mundo buscan un contacto más cercano con la tierra, por lo tanto, el turismo rural se convertía en una experiencia turística que se transforma en un enorme atractivo para este mercado. Los distritos Omar Torrijos Herrera y La Pintada están aprovechando esta oportunidad que brinda la mina como catalizador de desarrollo, más allá de la vida de la mina. , articulando así a otros sectores productivos como la agricultura y el turismo. ya están avanzado hacia ese desarrollo turístico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook