economia

Turistas sacrifican placidez por viajar a un bajo costo

Experto de la industria piden que se abra el mercado de aerolíneas que ofrecen un pasaje aéreo más económico para atraer más viajeros al país.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Dos aerolíneas de Estados Unidos buscan ingresar a suelo istmeño para competir con las que ya ofrecen el servicio a bajo costo. Archivo

A pesar de que las aerolíneas de bajo costo que operan en el país ofrecen una buena seguridad a los pasajeros, abrir ese mercado implicaría mayor responsabilidad por parte de las autoridades.

Versión impresa

Varias aerolíneas en América Latina de bajo costo han tenido graves accidentes por la falta de mantenimiento a su equipo; sin embargo, hay quienes aseguran que esa no es la situación de Panamá por que la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) garantiza que las reglas se cumplan.

Consideran que abrir este mercado puede atraer más turistas al país, aunque ellas no ofrezcan las mismas condiciones que las grandes compañías de aviación.

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo (Camtur), manifestó que cuando una persona compra un pasaje en una aerolínea de bajo costo, está aceptando que no tendrá comodidades, que la hora de salida no será puntual, entre otras condiciones, pero nunca espera sacrificar su seguridad.

"El viajero siempre espera que, aunque compre un boleto a una compañía aérea de bajo costo, la seguridad sea garantizada", expresó.

Alfaro señaló que sería una buena oportunidad para abrir el mercado y más aerolíneas vengan a Panamá e ingresen turistas, pero no al costo de sacrificar la seguridad del pasajero.

"La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) tiene que tener mucho cuidado a quién le da los permisos para operar en Panamá", resaltó.

A juicio del presidente de Camtur, permitir que otras aerolíneas entren a funcionar y traigan cada una en un vuelo a la semana más 300 pasajeros sería excelente para el turismo tanto del interior como el de la ciudad.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles de Panamá (Apatel), coincidió con Alfaro y aseguró que aumentaría la competencia de precio, lo que podría influenciar a la baja e incrementar los viajeros que entran y salen del país.

Se calcula que los ingresos de la industria a la economía panameña asciende a los 4,000 millones de dólares, en relación con el mismo periodo de 2016, cuando se reportó 3,954 millones de dólares.

De enero a noviembre de 2017, ingresaron al país un total de 2 millones 248 mil 515 visitantes con un crecimiento de 5.9%, en relación con el 2016, cuando se registró una cifra de 2 millones 123 mil 829.

Alfaro indicó que en lo que va del 2018 han llegado muchos turistas al interior del país y todo se debe a la propaganda que se hizo el año pasado mostrando otras experiencias como el turismo ecológico, montañas, playa, río y deportes extremos.

"Solo el año pasado ingresaron 18 mil turistas más proveniente de Europa en relación con el 2016", añadió.

Por su parte, la empresaria Úrsula Kinner indicó que hay dos aerolíneas de bajo costo de Estados Unidos interesadas en ingresar a Panamá.

"Si esto se llega a concretar, todas las semanas tendríamos centenares de estadounidenses en el país, lo que aumenta el ingreso de viajeros y la industria puede mejorar sus números", señaló.

Agregó que la Autoridad de Aeronáutica Civil es la encargada de garantizar que esas aerolíneas cumplan con todos los requisitos que exige la ley panameña, pero es la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) la que puede dar el permiso para que más compañías ingresen al país y presten su servicio.

Destacó que las aerolíneas más prestigiosas han tenido accidentes y eso no ha hecho que las personas no quieran seguir viajando con ellos.

Datos de la ATP detallan que el turismo aportó al producto interno bruto (PIB) del país en el año 2016, un 11.6%, mientras que las cifras del 2017 aún no están disponibles.

Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook