economia

Turkish Airlines aumenta vuelos diarios a Panamá

Los vuelos son operados en avión Boeing 787-900 «Dreamliner», con capacidad de 300 pasajeros, configurados: 30 en clase ejecutiva y 270 en clase económica.

Redacción Económica | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las actividades del aeropuerto de Tocumen están contempladas en la estrategia del Gobierno. EFE

La aerolínea nacional de Turquía con base en Estambul, Turkish Airlines, aumentará a partir de hoy 2 de noviembre de 2021, las operaciones hacia y desde Panamá, pasando de 5 vuelos semanales a una frecuencia diaria, lo que ratifica la confianza de la aerolínea con el mercado panameño y su gran potencial de crecimiento como destino de negocios y turismo en Latinoamérica.

Versión impresa

Los vuelos son operados en avión Boeing 787-900 "Dreamliner", con capacidad de 300 pasajeros, configurados: 30 en clase ejecutiva y 270 en clase económica, considerado como uno de los aviones más avanzados por su eficiencia de combustible y máxima flexibilidad.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, explicó "que esta excelente decisión de Turkish Airlines, nos permite continuar con la reactivación del sector turístico y de la industria aérea. Gracias al control en el manejo de la pandemia y la aplicación de estrictos protocolos sanitarios, sumado a la vacunación masiva han resultado fundamentales para que Panamá sea referente a nivel global, permitiendo restaurar la confianza del viajero, el incremento en las frecuencias y el retorno de más aerolíneas a nuestro país".

"Celebramos esta gran noticia y felicitamos a Turkish Airlines por seguir consolidando su presencia en Panamá, contribuyendo con el posicionamiento estratégico del Aeropuerto Internacional de Tocumen y su amplia red de destinos en el continente americano", Precisó Arab.

Por su parte, los pasajeros de Turkish Airlines y la panameña Copa Airlines disfrutarán de los múltiples beneficios ofrecidos por Star Alliance, red global de la que ambas son miembros, con conexiones rápidas y eficientes a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, que conecta mejor al continente americano, y el hub de Turkish ubicado en la histórica ciudad de Estambul, puente que enlaza el Oriente con Occidente.

Tras la suspensión de llegadas y salidas de vuelos internacionales en marzo de 2020, Turkish Airlines reanudó las operaciones hacia y desde Panamá, el 1 de noviembre de 2020 con dos vuelos semanales; posteriormente a partir del 12 de julio de 2021 incrementó a 5 los servicios por semana Estambul –Bogotá – Panamá –Estambul.

Las actividades del aeropuerto de Tocumen están contempladas en la estrategia del Gobierno Nacional orientadas a la recuperación de la economía del país bajo el liderazgo del presidente Laurentino Cortizo Cohen y su Gabinete Turístico.

Por el Aeropuerto Internacional de Tocumen se han movilizado de enero a septiembre de este año un total de 28,786 pasajeros entre panamá y Turquía.

VEA TAMBIÉN: ZLC intenta recuperarse del impacto de la pandemia

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook