economia

Una guerra comercial sería muy negativa para la economía global, advierte la Opep

La Opep y sus aliados, liderados por Rusia, decidieron recortar en los primeros seis meses del año su producción en 1.2 mb/d y en una reunión prevista para el 26 de junio se decidirá si se prorroga.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Existen importantes riesgos a la baja de la demanda mundial de petróleo por la escalada en las disputas comerciales. Foto: EFE

La Opep rebajó ayer ligeramente su cálculo sobre el incremento de la demanda mundial de petróleo y alertó de que una guerra comercial, especialmente entre Estados Unidos y China, sería muy negativa para la economía global.

Versión impresa

La demanda mundial de petróleo aumentará en 2019 en 1.14 millones de barriles por día (mb/d), 70 mil b/d menos de lo calculado hace un mes, según el informe mensual difundido este jueves por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

La Opep calcula que este año la demanda media mundial se situará en 99.86 mb/d, aunque ve crecientes riesgos en las tensiones comerciales que pueden llevar a mayores caídas del consumo.

"Siguen existiendo importantes riesgos a la baja por la escalada en las disputas comerciales, que se extienden al crecimiento de la demanda global", advierten los analistas de la organización.

VEA TAMBIÉN Gobierno de Cortizo recibirá proyectos por un monto de $10 mil millones

El grupo energético mantiene su previsión de crecimiento para la economía mundial en el 3.2% para 2019, pero incide en que la escalada en las disputas por la imposición de aranceles puede llevar "a un menor crecimiento a corto plazo".

Además del proteccionismo, supone también un factor de inestabilidad la tensión geopolítica, como la creciente hostilidad entre Irán y EE.UU. en lugares como el estrecho de Ormuz, una ruta clave en el transporte de crudo desde Oriente Medio.

"Durante la primera mitad de este año se han incrementado las tensiones comerciales, y los riesgos geopolíticos continúan en muchas regiones clave", recalca la Opep.

"Esto ha resultado en una desaceleración de las actividades económicas mundiales y un crecimiento más débil en la demanda global de petróleo, ambos en comparación con el año anterior", resume el grupo energético.

VEA TAMBIÉN Ministerio de Economía y Finanzas califica su gestión con un cinco

La alta volatilidad en los precios del petróleo registrada en los mercados en las últimas semanas se debe, según la Opep, a "la incertidumbre sobre la economía mundial en medio de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China".

La Opep estima que el crudo que el mundo requiere de sus 14 socios retrocederá este año un 3.5%, hasta los 30.5 mb/d, mientras que la oferta de sus competidores, con EE.UU. a la cabeza, aumentará en un 3.45%, hasta los 64.51 mb/d.

Solo el incremento del bombeo previsto en Estados Unidos, en su mayor parte gracias al petróleo de esquisto, será de 1.83 mb/d y superará así el aumento del consumo de todo el planeta en 2019, de 1.14 mb/d.

La producción conjunta de los 14 socios de la Opep cayó en mayo en 236 mil b/d debido sobre todo a un abrupto descenso en Irán, sometido a sanciones de EE.UU. y que en un solo mes ha visto como su bombeo se desplomaba un 9%, o lo que es lo mismo, perdía 227 mil barriles diarios.

El bombeo de Irán se ha reducido desde 2017, cuando extrajo 3.81 mb/d, pero la caída se ha acelerado desde hace un año, cuando EE.UU. volvió a imponer sanciones a Teherán.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook