economia

Usuarios de la Zona Libre de Colón piden trato igualitario a sus productos que entran a Colombia

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas indicó que si le van a ofrecer seguridad jurídica a los empresarios colombianos en Panamá, deben ofrecer también trato igualitario a los productos que salen de la Zona Libre de Colón (ZLC) hacia Colombia.

Diana Díaz - Actualizado:
El tema de la disputa comercial entre Panamá y Colombia no fue tratado por los mandatarios de ambos países.

El tema de la disputa comercial entre Panamá y Colombia no fue tratado por los mandatarios de ambos países.

Luego de la reunión que sostuvieron los mandatarios de Panamá y Colombia, Juan Carlos Varela  e Iván Duque respectivamente, en la cual el mandatario panameño ofreció  a empresarios colombianos seguridad para invertir en el país y sin hacer referencia, según medios internacionales, al conflicto arancelario, los empresarios de la Zona Libre de Colón, piden que también se brinde un trato igualitario  a los productos que salen de la zona franca panameña.

Versión impresa
Portada del día

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas indicó que si le van a ofrecer seguridad jurídica a los empresarios colombianos en Panamá, deben ofrecer también  trato igualitario a los productos  que salen de la Zona Libre de Colón (ZLC) hacia Colombia.

Rojas indicó que los productos del emporio comercial mueven la economía del país, ya que ese dinero se queda en Panamá.

"Lastimosamente los hermanos colombianos que tienen empresas grandes en Panamá, los capitales se van derechito hacia Colombia y no quedan en Panamá", destacó.

VEA TAMBIÉN: Cuarta línea de transmisión se construirá con financiamiento privado

Indicó que es preocupante  cómo se mueven las cosas a espaldas de la Zona Libre de Colón porque no  sabían de ese encuentro hasta el martes cuando se registró.

Indica la agencia de noticias Efe que el mandatario panameño aseguró que el mensaje al sector privado colombiano es el referente al compromiso de su país con "la institucionalidad, transparencia, democracia y seguridad jurídica más allá de mi periodo presidencial".

El gobernante panameño subrayó la voluntad de dejar una agenda bilateral consolidada, pues en cuatro meses dejará la Presidencia a su sucesor, que será elegido en mayo próximo.

Por su parte, Duque resaltó que Colombia tiene en Panamá a su tercer socio comercial, al que exporta anualmente más de 3,000 millones de dólares.

La información de Efe también resaltó que en el encuentro, ninguno de los mandatarios hizo referencia a la disputa comercial que mantienen los países por unos aranceles que aplica Colombia a las reexportaciones de calzados y textiles de la Zona Libre de Colón, conflicto que dirimen en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook