economia

Vaticinan un aumento en pólizas de seguro en 2018

Los pasados huracanes causaron pérdidas por más de $3 mil millones y esto provocará que se dé un incremento en diversas pólizas.

Ricardo González | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Empresas de la Zona Libre de Colón enfrentan el obstáculo de conseguir pólizas de seguro. Archivo

La alta siniestralidad y grandes desembolsos que provocaron los recientes huracanes que azotaron el Caribe y parte de Estados Unidos, provocarán que el próximo año se dé un aumento en las pólizas de seguros en general en el país, debido al incremento en el costo de los reaseguros.

Versión impresa

De acuerdo con el gerente general de Nacional de Seguros, Jorge Barreiro, los pasados huracanes causaron pérdidas por más de 3 mil millones de dólares y lamentablemente esto provocará que se dé un incremento en las pólizas de auto y de otro tipo, porque a las aseguradoras simplemente les costará más reasegurar sus contratos y esto se le trasladará a los clientes.

Según las últimas cifras publicadas por la Superintendencia de Seguros de Panamá, hasta el mes de agosto de este año había $945.8 millones en primas acumuladas, de los cuales $456.5 millones correspondían a los ramos de vida y $489.3 millones a los ramos generales.

Por su parte, los siniestros alcanzaron los $456.4 millones en el mismo periodo. De este monto, $197.9 millones corresponden al ramo de vida, mientras que $258.5 millones a los ramos generales.

Según Barreiro, el aumento en los reaseguros también se ha convertido en un problema para las empresas de la Zona Libre de Colón, a las que se les está haciendo difícil conseguir pólizas de seguro, lo que se ha convertido en otro obstáculo para esta zona franca, que no atraviesa por uno de sus mejores momentos.

Recalcó que debido a los tres huracanes fuertes que se dieron esta temporada han impactado el mercado de reaseguros, que tradicionalmente le da el soporte a las aseguradoras panameñas y este año con mucha dificultad algunas han logrado conseguir brindar coberturas a estas empresas.

Barreiro, explicó que en la Zona Libre todas las operaciones de compra y venta están bancarizadas y en las mismas el seguro es obligatorio, así que si no se cuenta con un seguro que le dé la cobertura a la operación, simplemente no habrá transacción.

"Aunque el negocio de la Zona Libre siempre ha sido riesgoso por su ubicación, este año las aseguradoras nos hemos topado que el mercado de reaseguros se ha puesto muy duro, por lo que se hace difícil brindar las coberturas a estas compañías", precisó Barreiro.

Según el ejecutivo, las empresas también deben tener cuidado, porque en su afán por cerrar una operación pueden optar por un seguro con una compañía que no tenga el respaldo suficiente y citó como ejemplo que en su caso todas las pólizas están respaldadas por el sindicato de Lloyds, que se encarga de amparar cualquier siniestro.

"Este año ya hemos pagado $6 millones en reclamos y en los próximos meses pagaremos $10 millones más, esto es importante porque de nada vale tener una póliza si al final nadie se hace responsable en caso de reclamo", recalcó.

La Superintendencia de Seguros y Reaseguros confirmó que solo el incendio ocurrido el pasado mes de julio en la Zona Libre, que afectó una cuadra de bodegas, generó reclamos por alrededor de $20 millones a seis aseguradoras.

El monto, que según el regulador, podría ir en aumento, elevará los cerca de $67 millones que las aseguradoras han pagado por incendios entre enero y agosto, un dato que ya supera en 540% la cifra del mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, Barreiro señaló que recientemente Nacional de Seguros tuvo que poner una garantía respaldada por sus reaseguradores y afianzado, sin comprometer su patrimonio, por $12 millones, luego que fue objeto de una medida cautelar, que se dio por la disputa que se encuentra en un arbitraje internacional entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y Grupos Unidos Por el Canal (GUPC).

Explicó que esa situación no significa una amenaza para Nacional de Seguros, debido a que todas sus transacciones siempre han estado debidamente respaldadas.

Durante el proceso, estuvieron operando de forma normal porque tienen capacidad de cubrir grandes riesgos de manera segura para sus clientes, corredores y proveedores.

"Esto forma parte de nuestro negocio. Nuestro cliente (GUPC) tiene una dirimencia con la ACP, y eso está en un arbitraje internacional.

Lo importante es que Nacional de Seguros logró resolver presentando la documentación apropiada.

Eso demuestra que la compañía está debidamente estructurada y cuenta con una capacidad financiera adecuada", precisó Barreiro.

Sobre el conflicto, Barreiro adelantó que de haber un fallo en contra de su cliente, la aseguradora cuenta con estructuras de reaseguro a su mayor capacidad y nivel, que fueron contratadas con la anuencia de la ACP, cuando se hizo la suscripción de la fianza en el año 2015.

Más Noticias

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Suscríbete a nuestra página en Facebook