economia

Venta de autos en el país baja velocidad

La desaceleración económica que está atravesando el país alcanza a uno de los sectores económicos que mayor ritmo de crecimiento ha...

Luis Miguel Avila/luis.avila@epasa.com/@lavila15 - Publicado:

Los automóviles regulares fueron los que más aumentaron sus ventas. /Foto Archivo

La desaceleración económica que está atravesando el país alcanza a uno de los sectores económicos que mayor ritmo de crecimiento ha venido mostrando en los últimos años: la venta de autos nuevos.

Versión impresa

Si bien es cierto, hasta septiembre de este año, en el país se han inscrito (autos nuevos vendidos) unos 49 mil 59 vehículos nuevos, con un aumento de 6.6% con relación a igual periodo del año anterior, según la Contraloría, este auge (6.6%) es menor un punto porcentual al registrado en el periodo 2014 - 2015, que fue de 7.6%.

Específicamente en el mes de septiembre se dio una baja en la comercialización de 0.8%, lo que lo convierte en el primer mes de 2016, en el cual las ventas reflejan una disminución, ya que venían de crecer 15.7% en febrero, 15.5% en abril y 12.4% en agosto.

Los SUV'S, que incluye además los crossover, suman 14 mil 128, y aumentaron 16%, en tanto, los Pick Ups compactos y grandes suman 7,553 con un aumento de 26.7%, mientras que los buses y busitos registran 1,228, con una tendencia al alza en un 25.4% en relación con el año anterior.

Los camiones pequeños, medianos y grandes registran 1,787 con una tendencia al alza en un 19.7%, en relación con el mismo periodo del año 2015.

Por su parte, las estadísticas demuestran que los automóviles de lujo suman 1,824 hasta septiembre, lo que indica una disminución de 14.1% en relación con el año anterior.

Los autos regulares, que incluyen tipo sedán, cupé y camionetas, suman 20 mil 434, lo que demuestra una disminución de 2.5% en relación con el mismo periodo del año anterior.

Mientras, los mini vans registran un total de 859 hasta septiembre, con una disminución de 14.4%, y los paneles suman 1,029 con una baja de 0.3%.

Las cifras de la Contraloría General de la República también indican que la venta de combustible para consumo nacional aumentó en un 8.8% hasta septiembre pasado, en comparación con igual periodo de 2015.

La venta de gasolina de 95 octanos aumentó 19.4% mientras que la de 91 octanos registró una disminución de 1.6%.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook