economia

Venta de viviendas cae 48% en 2020

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Elisa Suárez explicó que hasta el 2020 hay un total de 5 mil 040 unidades de viviendas. Archivo

La crisis sanitaria del coronavirus en el 2020 tuvo un fuerte impacto en la venta de viviendas en Panamá al registrar una caída del 48%.

Versión impresa

El informe de proyecciones y resultados del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), reveló que en el 2020 se entregó 4,181 viviendas por un monto total de 451 millones 954 mil 197 dólares.

Mientras que, en el 2019 se entregó 8,034 unidades por un valor de 875 millones 825 mil 490 dólares.

Elisa Suárez, directora ejecutiva de Convivienda explicó que además de las bajas ventas de casas, se ha acumulado la pérdida de empleo en el sector de la construcción.

Suárez manifestó que en el 2020 las unidades venidas en todos los rangos disminuyeron significativamente, con excepción en el rango de $120 mil a $180 mil donde la venta superó la proyección.

"La mayoría de la unidades inmobiliarias estaban listas y no se pudieron entregar. Sabemos que el 2020 fue especial, nadie busco la pandemia ni que la industria iba a tener un cierre de siete meses más enero de 2021", añadió.

En cuanto al inventario de construcciones nuevas, Suárez explicó que hasta el 2020 hay un total de 5 mil 040, distribuidas en 1,805 casas y 3,235 apartamentos.

Recordó que para el 2019 tenían un inventario de 3 mil unidades y ahora aumentó a 5,040.

"Esta realidad nos golpea la cara y mientras haya inversión e inventario muy difícilmente hay inversión nueva.

En el informe también se detalla que los permisos de ocupación en el 2020 en los distritos de Arraiján cayeron un 75%, La Chorrera unn 72% y en Panamá un 42% en relación al 2019.

El total de viviendas vendidas según el rango de precio se encuentra entre $60,001 hasta $80 mil seguido $40 mil hasta $70 mil.

"Estos son rangos fundamentales donde compran la clase trabajadora y profesional, por lo que necesitamos una flexibilización en los requisitos bancarios y el Gobierno Nacional tiene que apoyar en estos temas", señaló.

Hay que hacer cambios para poder ayudar al funcionario público o que labora en zonas francas a poder tener acceso a un crédito y por ende a una vivienda digna.

Datos del Inec, revelan que este año las obras residenciales aprobadas ascienden a 321 millones 714 mil dólares, un 92.2% más en comparación al 2020.En cuanto a las no residencial, el panorama es distinto con un decrecimiento de -27.3% al sumar 103 millones 977 mil dólares, cuando en el 2020 la cifra fue de 143 millones 111 mil dólares.

Organismos internacionales prevén que la economía puede crecer por encima del 9% este 2021.

Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook