economia

Videojuegos usados, la opción económica para los ‘gamers’

Andrea Gimenez/@DreaStef - Actualizado:

Videojuegos usados, la opción económica para los ‘gamers’

La industria de los videojuegos que hoy día se estima mueve unos 93 mil millones de dólares a nivel mundial continúa creciendo; sin embargo, los altos precios en Panamá de los títulos para jugar en estas consolas ha causado una disminución en el mercado de importación de videojuegos de hasta 8%. La nueva opción que han encontrado los gamers (videojugadores), es la compra y venta de juegos usados, que logra reducir hasta en un 42% el precio del título en comparación con un juego nuevo. Por ejemplo, los juegos de la saga Call Of Duty o Fifa, nuevos pueden llegar a costar hasta 80 dólares, mientras que usados se pueden adquirir en hasta 56 dólares, según información recabada por este diario. Esta podría ser la raíz de una baja en las importaciones de videojuegos en Panamá que disminuyó 8% al pasar de 2 millones 175 mil dólares en importados en el 2013, a 1 millón 993 mil dólares en el año 2014, según cifras de la Autoridad de Aduanas de Panamá. “Los juegos se pasan una sola vez, al menos que sea el caso de juegos multijugador que puedes seguir jugando con tus amigos, por lo que a veces los pasamos y los dejamos ahí cogiendo polvo. Es preferible venderlos”, explicó Diego Royo, un gamer panameño que comercializa juegos usados. Royo aseguró  que esta es una opción más económica para el comprador, ya que usualmente los juegos están en muy buen estado, y una entrada de dinero para quienes los venden. Inclusive, en Panamá se encuentran cadenas de tiendas que comercializan juegos nuevos que han comenzado a vender títulos usados y donde aunque estos no están a la vista, si te acercas a la recepción y preguntas por “los usados”, te muestran una serie de videojuegos disponibles más económicos. Cuando este diario se comunicó con estas tiendas, no se obtuvo respuesta sobre cómo esto podría afectar a la industria fabricante de videojuegos.  No obstante, Héctor Gólcher, quien también comercializa juegos usados, informó que el mercado tiene “sus pro y sus contra” y no debilita el mercado de juegos nuevos. Según el fanático de los videojuegos, los títulos más nuevos no se encuentran en el mercado de usados, ya que quien los adquiere los empieza a vender meses después y “lo más usual es que los fanáticos los quieran al momento de su estreno, lo que los obliga a comprarlos de primera mano”. Otra herramienta por la que muchos usuarios han optado para también comprar juegos usados o inclusive nuevos, pero más económicos, son las compras por internet, donde se pueden ahorrar unos cuantos dólares. La gerente de país de la compañía de servicios de compras por internet Aeropost,  Ereyla Gálvez, aseguró que uno de los artículos más comprados a través de esta vía son los videojuegos, ocupando el primer lugar desde Panamá. De acuerdo con Gálvez, las fechas en que las ventas de videojuegos se disparan coinciden con las fiestas navideñas o el Black Friday (Viernes Negro).  Asimismo, fechas de estrenos de videojuegos también son muy movidas para la compra en línea, ya que se pueden hasta “pre ordenar” con  un porcentaje del pago. Por otro lado, este submercado es una práctica  que los grandes fabricantes de videojuegos pretendieron erradicar, aunque la medida no funcionó al verse más perjudicados los fabricantes que los gamers. Los fabricantes como Sony y Microsoft, creadores de las consolas más famosas, PlayStation y Xbox, respectivamente, intentaron crear equipos que no permitieran si quiera el canje de videojuegos entre usuarios.  En el año 2013 Microsoft anunció, en vísperas del lanzamiento de la última generación de su consola, la Xbox One, que los títulos se codificarían con una consola y al momento de introducirlos en otra, esta no funcionaría.  Posteriormente Sony, creador de PlayStation, que también estaba por lanzar la cuarta versión del equipo, tras el rechazo que generó el anuncio de Microsoft,  informó que con su consola sí se podrían hacer cambios, lo que obligó a Microsoft a retroceder en su decisión, ya que los usuarios desistieron de adquirir aquel equipo si no se podían canjear y revender los juegos. Esto también buscaba eliminar las posibles piraterías en la industria, aunque la solución para este delito se aplicó con la no lectura de los videojuegos copiados que posee el equipo. Un golpe duro para el mercado pirata panameño que en los últimos años ha presentado un 72% del software instalado en equipos electrónicos, de acuerdo con las cifras de la Alianza de Software BSA.
Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook