economia

Viva Air anuncia compra de 50 aviones a Airbus por $5,300 millones

Las nuevas aeronaves proporcionarán un ahorro de hasta 15% en combustible, 14% en costos operativos y 5% en mantenimiento, lo que permitirá brindarle un ahorro al bolsillo de los clientes.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Viva Air es un fondo de inversión que se estableció recientemente en Panamá

 El grupo latinoamericano de aerolíneas de bajo costo Viva Air, con sede en Panamá y creado por Irelandia Aviation, anunció hoy la compra de 50 nuevos Airbus A320, que comenzarán a llegar en mayo de 2018, con una inversión de 5,300 millones de dólares. Un portavoz del grupo empresarial precisó a Acan-Efe que la adquisición se firmó formalmente este martes en el "Paris Air Show Le Bourget", que se celebra en la capital gala. Viva Air "es un fondo de inversión que se estableció recientemente en Panamá para sostener la estructura de inversión de la empresa en América Latina", de acuerdo con la fuente. Las aeronaves se incorporarán a las aerolíneas VivaColombia y Viva Air Perú, propiedad de la corporación. Se trata de 15 aviones modelo CEO ("current engine option" por sus siglas en inglés) y 35 NEO ("new engine option"). "Estas nuevas aeronaves nos proporcionarán un ahorro de hasta 15% en combustible, 14% en costos operativos y 5% en mantenimiento, lo que nos permitirá brindarle un ahorro al bolsillo de nuestros clientes y así seguir creciendo como la aerolínea líder de bajo costo en Latinoamérica" afirmó el presidente ejecutivo (CEO) y Fundador De VivaColombia, William Shaw, en un comunicado. Agregó que "con el objetivo de seguir llevando las tarifas bajas a más países, próximamente www.vivaair.com, se convertirá en el sitio web de lo que hoy es VivaColombia y Viva Air Perú". Viva Air es un grupo con sede en Panamá, creado por Irelandia Aviation, desarrollador líder de aerolíneas de bajo costo del mundo, liderada por Declan Ryan y su equipo, uno de los fundadores de Ryanair. Irelandia ha desarrollado 6 aerolíneas de bajo costo en el mundo a la fecha, siendo ellas Ryanair en Europa, Tiger Airways en Asia, Allegiant en Estados Unidos, VivaAerobus en México, VivaColombia en Colombia y Viva Air Perú, las cuales suman una flota de 420 aviones y ha transportado más de 1 billón de pasajeros, de acuerdo a datos empresariales. VivaColombia conecta cuatro veces a la semana las ciudades de Medellín y Bogotá con la capital panameña desde hace dos años y tiene pendiente establecer otra conexión con Cali.

 

Versión impresa
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook