economia

VivaColombia asegura que en Panamá no hay garantías para operar

“Para nadie es un secreto que los aeropuertos de Panamá Pacífico y Tocumen son de los mismos dueños, lo que promueve el monopolio que actualmente existe en Panamá”, afirma la compañía.

Diana Díaz - Actualizado:

VivaColombia asegura que en Panamá no hay garantías para operar

La aerolínea de bajo costo VivaColombia aseguró a Panamá América que lastimosamente la decisión de cancelar sus vuelos desde Panamá hasta Colombia es definitiva,  ya que aseguran que en varias ocasiones trataron  de acercarse  al aeropuerto para llegar a  algún acuerdo que beneficiara tanto  a los viajeros  como al aerouerto y a la aerolínea, pero  no fue posible. Estos señalamientos se dan luego de que el mandatario de la República Juan Carlos Varela indicara que harán lo posible para llegar a un acuerdo comercial  con la aerolínea y que pueda seguir operando desde Panamá. VivaColombia indicó que  es difícil operar desde Panamá  porque no existen garantías para hacerlo de una forma rentable. VEa También: Cierre de viajes de bajo costo de Viva Colombia preocupa al turismo 
“El aeropuerto  en su momento  anunció  que el aumento en las tasas aeroportuarias se harían  con el fin  de ofrecer  un mejor  servicio a los viajeros. A nuestro parecer  los más de cinco millones  de dólares que hemos  pagado  por este rubro desde que  iniciamos operaciones no se ven reflejadas y no corresponden  al costo-  beneficio que les ofrecemos a nuestro clientes”, indica la aerolínea.
 La compañía también denuncia que existe un monopolio que les impide operar. “Para nadie es un secreto que los aeropuertos de  Panamá Pacífico y Tocumen son de los mismos dueños, lo que  promueve el monopolio  que actualmente  existe en Panamá”, aseguró. VivaColombia informó que debido a los cambios efectuados por el aeropuerto Panamá Pacífico,  ha decidido cancelar  sus rutas Bogotá – Panamá  Bogotá y Medellín Panamá- Medellín,  a partir del 20 de mayo, debido  al alto costo  de al operación  y el incremento  de la tasa aeroportuaria  que pasó de $15 a $35 representando un aumento de 135%. Para Eduardo Cristo, presidente de la Cámara de Comercio Colombo- Panameña esta es una situación muy preocupante y que traerá consecuencias negativas tanto para Colombia como para Panamá en lo que respecta a turismo, consumo y para la economía en general. VEA TAMBIÉN: Aerolínea Viva Air Colombia suspende sus vuelos desde y hacia Panamá Espera que se puedan dar las negociaciones y que ambas partes tengan la voluntad para resolver los problemas. La compañía informó que a pesar de las condiciones no han aumentado  el valor  de los tiquetes para cumplir  con su promesa de ofrecer precios bajos. “Sin embargo,  en el año 2015 empezó  a jugar  el  aumento de las tasas aeroportuarias, esto quiere decir  que teníamos  más costos operativos y que el valor  del tiquete seguía siendo el mismo”, destacó. En cuanto a las frecuencias de viaje, variaba dependiendo  de la temporada del año. "Para estos días contamos con cuatro frecuencias semanales entre Panamá y Colombia, los días lunes, miércoles, viernes y domingo". La empresa inició operaciones en Panamá en 2014 con las rutas Panamá. Bogotá- Panamá y Panamá - Medellín- Panamá. Indica que  en total  han transportado más de 360 mil clientes.
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook