economia

VivaColombia asegura que en Panamá no hay garantías para operar

“Para nadie es un secreto que los aeropuertos de Panamá Pacífico y Tocumen son de los mismos dueños, lo que promueve el monopolio que actualmente existe en Panamá”, afirma la compañía.

Diana Díaz - Actualizado:

VivaColombia asegura que en Panamá no hay garantías para operar

La aerolínea de bajo costo VivaColombia aseguró a Panamá América que lastimosamente la decisión de cancelar sus vuelos desde Panamá hasta Colombia es definitiva,  ya que aseguran que en varias ocasiones trataron  de acercarse  al aeropuerto para llegar a  algún acuerdo que beneficiara tanto  a los viajeros  como al aerouerto y a la aerolínea, pero  no fue posible. Estos señalamientos se dan luego de que el mandatario de la República Juan Carlos Varela indicara que harán lo posible para llegar a un acuerdo comercial  con la aerolínea y que pueda seguir operando desde Panamá. VivaColombia indicó que  es difícil operar desde Panamá  porque no existen garantías para hacerlo de una forma rentable. VEa También: Cierre de viajes de bajo costo de Viva Colombia preocupa al turismo 
“El aeropuerto  en su momento  anunció  que el aumento en las tasas aeroportuarias se harían  con el fin  de ofrecer  un mejor  servicio a los viajeros. A nuestro parecer  los más de cinco millones  de dólares que hemos  pagado  por este rubro desde que  iniciamos operaciones no se ven reflejadas y no corresponden  al costo-  beneficio que les ofrecemos a nuestro clientes”, indica la aerolínea.
 La compañía también denuncia que existe un monopolio que les impide operar. “Para nadie es un secreto que los aeropuertos de  Panamá Pacífico y Tocumen son de los mismos dueños, lo que  promueve el monopolio  que actualmente  existe en Panamá”, aseguró. VivaColombia informó que debido a los cambios efectuados por el aeropuerto Panamá Pacífico,  ha decidido cancelar  sus rutas Bogotá – Panamá  Bogotá y Medellín Panamá- Medellín,  a partir del 20 de mayo, debido  al alto costo  de al operación  y el incremento  de la tasa aeroportuaria  que pasó de $15 a $35 representando un aumento de 135%. Para Eduardo Cristo, presidente de la Cámara de Comercio Colombo- Panameña esta es una situación muy preocupante y que traerá consecuencias negativas tanto para Colombia como para Panamá en lo que respecta a turismo, consumo y para la economía en general. VEA TAMBIÉN: Aerolínea Viva Air Colombia suspende sus vuelos desde y hacia Panamá Espera que se puedan dar las negociaciones y que ambas partes tengan la voluntad para resolver los problemas. La compañía informó que a pesar de las condiciones no han aumentado  el valor  de los tiquetes para cumplir  con su promesa de ofrecer precios bajos. “Sin embargo,  en el año 2015 empezó  a jugar  el  aumento de las tasas aeroportuarias, esto quiere decir  que teníamos  más costos operativos y que el valor  del tiquete seguía siendo el mismo”, destacó. En cuanto a las frecuencias de viaje, variaba dependiendo  de la temporada del año. "Para estos días contamos con cuatro frecuencias semanales entre Panamá y Colombia, los días lunes, miércoles, viernes y domingo". La empresa inició operaciones en Panamá en 2014 con las rutas Panamá. Bogotá- Panamá y Panamá - Medellín- Panamá. Indica que  en total  han transportado más de 360 mil clientes.
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook