economia

Zona franca panameña invierte 200 mil dólares en señalización de sus avenidas

La fase de nomenclatura comprende desde la calle 13 hasta la calle 19 y las cinco avenidas que la recorren.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Zona franca panameña invierte 200 mil dólares en señalización de sus avenidas

La Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del hemisferio y ubicada en el norte de Panamá, informó  de que para modernizar el recorrido de los visitantes, invertirá unos 200.000 dólares para habilitar la señalización y nomenclatura de avenidas y calles internas de la infraestructura. El gerente de la Zona Libre de Colón, Manuel Grimaldo, indicó que prevén que los trabajos culminen en marzo próximo, lo que elevará la imagen de la zona franca ante nacionales y extranjeros. El proyecto cubrirá Zona Libre y el perímetro de los sectores de las bodegas de almacenaje de "France Field", que se encontraban totalmente descuidadas por años, sostuvo Grimaldo. "Los transeúntes podrán ubicarse rápidamente, saber por cuál calle o avenida transitan para corregir oportunamente su rumbo, mi meta es darle a propios y extraños una nomenclatura técnica y una señalización suficiente, para elevar el prestigio a nivel internacional", expresó el funcionario. VEA TAMBIÉN: Movimiento comercial de Zona Libre de Colón muestra desaceleración  La fase de nomenclatura comprende desde la calle 13 hasta la calle 19 y las cinco avenidas que la recorren. Mientras que las señalizaciones horizontales que están pintadas en las calles, pasos peatonales, flechas de giros, cordones de líneas amarilla y blanca serán retocadas con pintura de mejor calidad; además se colocarán columnas metálicas con nombres de las avenidas en las esquinas, letreros de alto y de ceda el paso. La ZLC prepara una rehabilitación completa de sus instalaciones, que comprende una mejora a los sistemas de vigilancia, la adecuación de las oficinas actuales y la restauración de sus áreas verdes. La ZLC, donde operan 2.624 empresas y trabajan más de 23.000 personas, lleva varios años en caída libre, mayormente por la crisis con los mercados de Venezuela por una deuda millonaria y con Colombia por aranceles impuestos a textiles y calzados. A pesar de ello, durante el primer semestre de 2017 registró un movimiento comercial de 9.968 millones de dólares, que representó un incrementó de más de 5 % en comparación con igual periodo del año anterior.  
Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook