economia

Zona Libre de Colón apunta hacia nuevos mercados en islas del Caribe

"El Caribe representa un producto interno bruto per cápita alto en comparación con los países de la región", subrayó el gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las estadísticas de la ZLC este año siguen a la baja, lo que preocupa a comerciantes. Archivo

En medio de una baja en la comercialización, la Zona Libre de Colón (ZLC) busca nuevos mercados en el Caribe con el establecimiento de conversaciones y planificando misiones comerciales.

Versión impresa

Así lo indicó el gerente de la ZLC, Giovanni Ferrari, durante el ciclo de conferencias con el tema: "Oportunidades de negocios en el Caribe", en Expo Logística 2019.

Habló del surgimiento de grupos económicos con presencia en varias islas, donde se les ofrece las facilidades de poder comprar mercancías de diferentes orígenes y consolidarlas desde la Zona Libre de Colón hacia los países del Caribe.

"El Caribe representa un producto interno bruto per cápita alto en comparación con los países de la región. En la Zona Libre seguimos trabajando arduamente en buscar aquellas aperturas de mercados en los que son proveedores y compradores", subrayó el gerente.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá aprueba aportes directos por $1,786.41 millones para año fiscal 2019

En lo concerniente a la facilidad de transporte de carga y pasajeros, el gerente mencionó la disponibilidad de rutas.

Sobre la red de transporte marítimo, Ferrari mencionó las rutas bajo el servicio LCL (Contenedor Marítimo Compartido) y la capacidad con que cuenta Panamá de enviar contenedores consolidados.

Un alto porcentaje de los visitantes que recibe la Zona Libre son compradores de Centroamérica y el Caribe, representan un aporte económico valioso para las operaciones de la zona franca, la economía de la provincia de Colón y el resto del país.

Las estadísticas muestran que de enero a noviembre del presente año se contabilizaron un total de 43 mil 798 visitas a la zona franca, de un componente de 17 islas del Caribe, exceptuando Cuba.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, explicó recientemente que la restricción de entrada al país de cubanos afectó las ventas del emporio comercial y aunque se subsanó la situación todavía se siente el impacto.

Las compras de cubanos representaban entre un 8 y 10%, lo que benefició a muchos comerciantes del emporio.

VEA TAMBIÉN Acodeco multa con $250 mil a Refinería Panamá por prácticas monopolísticas

Para este año se espera que la ZLC cierre en negativo, ya que en octubre registraba una baja de 17% versus el 2018.

Rojas espera que este Gobierno escuche a la empresa privada que es la que sabe lo que se requiere para que el negocio siga andando.

"Esperamos que el aeropuerto internacional en Colón se active a la brevedad porque es un dinero invertido de todos los panameños y se está perdiendo por falta de uso. Esto beneficiaría a la ZLC porque se podría dar servicio directo de manera eficiente", destacó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook