nacion

El Teatro Nacional cierra el telón por tiempo indefinido

El deterioro pone en riesgo no solo al público y a los artistas, sino también la vida de los elementos históricos y de patrimonio que hay en el lugar. Si se diera un sismo importante, la estructura se vería seriamente comprometida debido a las variaciones de espesor que se advierten en la losa.

Egbert Lewis ( egbert.lewis@epasa.com) | @EgbertLewis - Actualizado:

El Teatro Nacional cierra el telón por tiempo indefinido

Con tan solo $50,000 de presupuesto para su mantenimiento este año y la necesidad de, al menos, tres meses para realizar un estudio patológico completo de la estructura principal del edificio, el cierre preventivo del Teatro Nacional, anunciado a finales de esta semana, se prevé para un periodo largo.

Versión impresa

Esta decisión se produce luego de que inspecciones realizadas al complejo, que data de 1908, mostraron un deterioro del edificio, "lo cual puede representar un riesgo potencial para la normal operación del teatro".

En eso último coincidieron el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y técnicos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), que recomendaron la medida.

Tras el anuncio del cierre del principal teatro estatal, fuentes del Instituto Nacional de Cultura (Inac) explicaron a que el monto total que se necesitará para corregir las fallas encontradas se sabrá luego de recibir los resultados del estudio técnico.

"Al momento se cuenta con un poco menos de $50,000 del presupuesto asignado este año para las reparaciones del teatro, lo cual cubriría los estudios requeridos", se informó.

Los males

Dentro de las instalaciones, que comenzaron a ser examinadas desde febrero pasado, se encontró -entre otras fallas- el desprendimiento del recubrimiento inferior en la losa ubicada sobre la plataforma de tramoya, la corrosión en la zona de anclaje de algunos elementos de acero, así como fisuras en forma reticular en diferentes puntos de las paredes del área posterior del escenario y en las zonas que se encuentran en contacto directo con los elementos estructurales.

Igualmente, se aprecia pérdida de sección en el acero estructural a consecuencia de la corrosión y  corte en el alma de la viga para colocar tubería de aire acondicionado.

El informe agrega que se descubrieron "variaciones de espesor con una carga de alrededor de una tonelada por metro cuadrado en la losa. Este elemento masivo podría traer fuerzas elevadas al momento de un sismo importante", en tanto que en la parte superior sobre el plafón se apreció corrosión inicial en una porción de los elementos de la cercha.

Crisis

El Inac administra 46 propiedades, entre las cuales se encuentran varias de patrimonio histórico, y maneja un presupuesto para mantenimiento muy limitado, aseguraron voceros la institución.

Las reparaciones y mantenimiento que se llevan a cabo en escuelas, museos, sitios históricos y oficinas administrativas se realizan según la necesidad, a la vez que se gestionan los fondos para estos propósitos.

En el caso del Teatro Nacional, una vez se decidió el cierre preventivo, se procederá como paso inicial a realizar un estudio patológico completo de la estructura principal del edificio, cuyos resultados proporcionarán una hoja de ruta para la intervención global del inmueble. Este proceso pudiera extenderse al menos tres meses.

Posteriormente, habría que definir el plan de trabajo, obtener los recursos y establecer el tiempo necesario para volver a la funcionalidad normal.

El cierre del Teatro Nacional repercute en las actividades culturales de la ciudad debido a que el mismo se mantiene ocupado con presentaciones cerca del 85% de las noches del año.

Efectos

Este cierre fue sorpresivo, aunque era notorio el estado de deterioro.

Una de las actividades más importantes que había programadas en ese lugar era el XII Encuentro Internacional de Guitarra Panamá, que debía inaugurarse ahí dentro de ocho días.

El viernes se confirmó que el cierre será indefinido, por lo que el Inac anunció que se pondrán a disposición de los artistas nacionales los otros teatros administrados por la institución en la capital, como el Anita Villalaz y el Balboa.

Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook