ey

Almodóvar: "España está en el peor momento para hacer cine"

Lyon (Francia)/EFE - Actualizado:

Almodóvar: "España está en el peor momento para hacer cine"

El cineasta español Pedro Almódovar asegura que las condiciones para hacer cine en España nunca habían sido tan malas, situación que atribuye a la "indiferencia" de las autoridades españolas y que le lleva a plantearse la posibilidad de abandonar Madrid. En una entrevista concedida a los medios españoles acreditados en el Festival Lumire, que tuvo lugar hoy en el hangar lionés donde se realizó la primera película de la historia, "Salida de la fábrica" (1895), Almodóvar se muestra pesimista sobre el futuro de la industria española. "El estado de precariedad en que se encuentra es peor que nunca. Es un espejismo lo de que la cuota de asistencia a las salas va a subir este año. Va a subir porque hay tres películas producidas por los estudios, que en España son las televisiones, con un ánimo muy comercial", opina el cineasta. El resto, "el 99 por ciento, están condenadas o bien a presupuestos mínimos o a no tener presupuestos", explica el autor de filmes oscarizados como "Todo sobre mi madre" o "Hable con ella". Almodóvar considera que una de las claves para superar esta situación es la creación de un Ministerio exclusivo de Cultura porque califica de "aberrante" que sea el Ministerio de Hacienda, que "tiene otras prioridades", quien determine sobre las ayudas. "Es una situación desastrosa y a la gente que tiene que decidir le da absolutamente igual. Estamos en el peor momento para hacer cine. Se hace porque la gente quiere contar historias, pero se hace en condiciones ínfimas que sólo deberían ser excepcionales", afirma. Posteriormente y en rueda de prensa, el director manchego ahondó en los efectos de la subida del IVA cultural que se llevó a cabo hace dos años en España y que ha creado, en su opinión, una "situación miserable". "En Madrid cada vez hay menos salas de cine y con menos público. Se está incluso perdiendo la costumbre de ir", afirmó en comparación con la recuperación que vive este año la industria cinematográfica francesa, donde la fiscalidad es más benévola y se limita al 5 por ciento, frente al IVA del 21 % que paga el espectador en España. "Para un cinéfilo como yo que no haya salas para, ya no digo clásicos, sino que ni siquiera exista la idea de proyectar reposiciones, me da mucha pena. Por eso pienso si sigue siendo una buena idea seguir viviendo en Madrid", declaró. Sobre la adoración que se profesa a su cine en Francia y que se volvió a concretar ayer con el emotivo homenaje que le dedicó el Festival Lumire, Almodóvar dijo que se siente "adoptado" por el público francés, de ahí que se le trate con tanta "generosidad". El director, que afirma tener todas las condecoraciones que existen en Francia y haber recibido todo el reconocimiento que se le puede dar a un artista, nunca se ha planteado rodar en este país. "Me ofrecieron un proyecto muy tentador que era la suite francesa, una novela de Irne Némirovsky, pero habría que reducirla, quizás convertirla en una serie, y yo no soy de hacer grandes producciones. Habría que sacar masas a las calles de París y además rodar en otra lengua", explica. En cuanto a la complicada relación que mantiene siempre con España, Almodóvar precisa que no tiene ningún problema con la gente, únicamente con ciertos sectores de la prensa. "Eso me ha acompañado toda la vida. No es el estado en el que me gusta vivir. Yo busco más reciprocidad que polémica pero desde el primer momento la polémica ha estado presente en mi vida y por tanto tengo que convivir con ella", concluye el cineasta, que clausurará mañana el Festival Lumire, cuya VI edición se ha consagrado a su obra y figura.
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook