ey

Arma el presupuesto para el Black Friday

Normalmente, ese día hay demasiadas personas y cuesta más trabajo desplazarse de un lado a otro, por lo que te servirá que tengas en mente ...

- Publicado:

Todo lo que tenga menos del 50% de descuento no vale la pena comprarlo. / Archivo

Normalmente, ese día hay demasiadas personas y cuesta más trabajo desplazarse de un lado a otro, por lo que te servirá que tengas en mente las tiendas que vayas a visitar. Además, es importante comparar precios y calidades en distintos comercios. Solo así encontrarás la mejor opción y no perderás el tiempo.

Versión impresa

“Si haces semanas antes una visita a los lugares a los que te gustaría ir o los que más te gustan para conseguir esos artículos, te ayudará a conocer los precios y qué hay en esas tiendas, de forma que el día de compras no pierdas tiempo entrando a boutiques o almacenes que presentan precios que no podrás pagar aún con ofertas”, explicó Marianela Lacayo.

De hecho, “la lista que hagas te debería dar una idea de cuánto dinero necesitas como presupuesto o al menos reducir la lista a lo que estés realmente en condiciones de pagar”.

Lacayo también añadió que una vez que consigas todas las piezas básicas para reemplazar las que ya no te funcionan en el armario, puedes optar por unas cuantas prendas que estén a la moda. 

Piezas imprescindibles

Lo bueno del Black Friday es que hay tiendas para todos los gustos y algunas hasta alargan los días de descuentos (hasta 3 días). 

Para el medio laboral, es aconsejable que compres piezas imprescindibles como faldas, blazers, blusas elegantes que puedan combinarse perfectamente con pantalones y faldas. En tu lista de compras, para el ambiente laboral, no puedes olvidar los siempre encantadores zapatos de tacón. Estos deben ser cómodos, en colores neutros, tanto clásicos como nuevos neutros como gris y azul, todos tienen que ser de excelente calidad.

Para Lacayo, todo lo que sea complementos de alta calidad, como carteras, cinturones, reloj, billeteras, estuches para tarjetas de presentación, lentes de lectura y de sol, no debes olvidarlos.

En cuanto a la vida social, lo primordial es que adquieras pantalones casuales modernos, blazers, cardigans, zapatos modernos que actualicen looks más clásicos o básicos. Carteras para salir como sobres, clutchs y shoulderbags.

Cómodas

El atuendo que elijas para ir de compras es muy importante, ya que de ello dependerá que no mueras en el intento de hacer tus compras.

Como recomendación, la especialista en moda sugiere que vistas ropa que sea fácil -para ti- de poner y de quitar rápidamente: blusas fáciles de sacar por arriba, en telas elásticas, además, los pantalones son lo ideal. 

Los deportivos o faldas también son fáciles de quitar y cómodos. 

“Olvídate de las prendas muy ajustadas al cuerpo, ya que cuando caminas por mucho tiempo o estás de pie por tantas horas podrían hincharse los pies y hasta las piernas, así que la ropa un poco holgada te hará sentir mejor”, dijo. 

Renuncia a los accesorios. Estos siempre son una molestia a la hora de probarte ropa en los almacenes. Lleva el cabello recogido o con peinados en que el cabello quede alejado completamente del rostro. 

Para los pies, las zapatillas deportivas sin duda son la mejor manera de disfrutar las compras, ya que los flats pueden dejar maltratados los talones.

¡Toma nota!

Esta cuarta edición del “viernes negro” panameño se espera que tenga mucho éxito como en años anteriores. Pero... ¡cuidado! Tus compras tienen que ser de una forma inteligente. Debes pensar en el ahorro.

“Olvida todo aquello que tenga menos del 50% de descuento, ya que estos no valen la pena. Y también aquello que en cualquier momento puedes adquirir con los precios que están en ese momento. Muchas tiendas tienen mejores precios después de las festividades de diciembre (Día de la Madre, Navidad y Año Nuevo), de manera que piensa a conciencia si ese artículo podrá estar más económico en otras fechas”, puntualizó la experta panameña.

Por último y no menos importante, antes de comprar infórmate, sobre las políticas de devolución en cada una de las tiendas del centro comercial. 

Expertos aconsejan guardar los recibos de compra en caso de querer realizar cambio o devolución. Además, cuando vayas a comprar, debes preguntar si una vez adquieras el artículo puedes cambiar (si no te queda o no te gusta como se te ve), pues hay tiendas en que la mercancía rebajada no se cambia.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook