ey

Cerati hizo historia con Soda Stereo

Soda Stereo fue la banda que hizo que todos cantaran "Persiana americana''. Fue la banda que grabó un "MTV Unplugged'' con sintetizadores y guitarras eléctricas. Fue la banda que abrió el camino para las jóvenes generaciones. Fue la banda de Gustavo Cerati.

Redacción/AP - Actualizado:

Cerati hizo historia con Soda Stereo

Soda Stereo fue la banda que hizo que todos cantaran "Persiana americana''. Fue la banda que grabó un "MTV Unplugged'' con sintetizadores y guitarras eléctricas. Fue la banda que abrió el camino para las jóvenes generaciones. Fue la banda de Gustavo Cerati.  El trío, que completaban el bajista Héctor "Zeta'' Bosio y el baterista Charly Alberti, había alcanzado el estatus de megaestrella del rock cuando conmocionó a sus millones de admiradores al anunciar que se separaba en 1997. Su gira de despedida, incluyendo su concierto en el estadio de River Plate de Buenos Aires, llevó a la grabación del disco doble "Último Concierto''. Para entonces eran un punto de referencia para artistas como Julieta Venegas, Café Tacvba, Babasónicos y Los Aterciopelados, quienes en múltiples ocasiones les expresaron su admiración.  Lo que sería una de las bandas más importantes para el rock en español surgió en 1982 cuando Cerati y Bosio, compañeros de la carrera de publicidad, pensaron en dedicarse a la música inspirados por bandas como The Police. Ambos probaron con diferentes músicos hasta encontrar a Alberti, con quien se fijaron como trío, primero con el nombre de Los Estereotipos y después como Soda Stereo. Durante dos años tocaron en el circuito alternativo de Buenos Aires hasta que, en diciembre de 1984, vio la luz su primer disco "Soda Stereo'', el cual tenía ya temas que serían favoritos del público como "Trátame suavemente'' y "Un misil en mi placard''.  En abril de 1986 presentaron su segundo disco, "Nada personal'', ante 22.000 asistentes en el estadio de Obras Sanitarias de Buenos Aires. En febrero del año siguiente tuvieron su emblemática presentación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde según su sitio de internet hubo 120 casos de histeria colectiva, y el cual quedó registrado para la posteridad como la presentación que los reafirmó como estrellas del rock latinoamericano.  Fue hasta 1987 cuando se presentaron por primera vez en México, ante 86.000 personas, en 11 conciertos. Entonces los conciertos de rock eran muy controlados por las autoridades y también eran bastante escasos, pero no había una fiesta en el país donde no se escuchara "Persiana americana''.  Su disco "Doble vida'' vio la luz en junio de 1988 en Nueva York y para el año siguiente tenían más de un millón de copias vendidas de su discografía. En Latinoamérica llegaron a vender más de 17 millones de discos hasta antes de su separación, pero la cifra continuó en aumento.  Tras un periodo de receso llegó su sexto álbum, "Canción animal'', cuya pieza homónima sería reinterpretada por Cerati a lo largo de su carrera solista, más notablemente en sus "11 episodios sinfónicos''.  Luego de más presentaciones por todo el continente, cerraron el 91 con un concierto gratuito al aire libre en la intersección de las dos avenidas más importantes de Buenos Aires, donde convocaron a 250.000 personas. Al año siguiente publicaron "Dynamo'', que los llevó a Paraguay, Chile, Venezuela y una gira de 45 días en México que concluyó en abril de 1993.  Habían pasado más de 10 años desde que ese trío de jóvenes comenzó su aventura con Soda Stereo y fue entonces cuando decidieron darse un tiempo para desarrollar proyectos alternos. Cerati grabó "Amor amarillo'', su primer disco solista. Zeta fungió como productor de los grupos Aguirre y Peligrosos Gorriones y Charly Alberti formó Plum junto a Déborah de Corral.  Fue a finales de 1994 que comenzaron a trabajar en lo que se convertiría en "Sueño Stereo'', lanzado el 29 de Junio de 1995, y certificado platino 15 días más tarde. El disco con éxitos como "Zoom'' y "Ella usó mi cabeza como un revólver'' fue considerado por la revista Rolling Stone como el cuarto mejor álbum de la historia del rock latino en 2012.  Tras esto siguió una gira por Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Honduras, Panamá, Costa Rica, México y Estados Unidos que terminó en marzo de 1996 y en septiembre de ese año el lanzamiento de "Confort y música para volar'', un disco de la serie acústica del canal MTV que rápidamente se convirtió en uno de los más vendidos de su carrera.  Pero después vino el adiós, aunque no fue para siempre. En el 2007 emprendieron la gira ``Me verás volver'', que los llevó a reencontrarse con su público y a lanzar un disco doble.  Los admiradores que comenzaron a ganar desde la década de 1980 hasta la fecha no han dejado de escuchar su música, incluyendo a Pepe Aguilar, Shakira, Los Amigos Invisibles y Molotov.
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook