ey

Danilo Pérez: 'El jazz es un antídoto contra el conflicto'

La programación del Panamá Jazz Festival cuenta de 56 conciertos y unos 90 talleres.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Danilo Pérez: 'El jazz es un antídoto contra el conflicto'

Tras culminar su tradicional conferencia, la Fundación Danilo Pérez inauguró su decimoquinta entrega del Panamá Jazz Festival, que se consolida como “Puente de las Américas” para estudiantes de toda la región.   Representantes institucionales, empresarios, artistas, estudiantes, medios de comunicación y entusiastas de la música se dieron cita en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber para conocer los pormenores del festival que ha logrado posicionarse como un proyecto cultural que consolida la creatividad, el intercambio y el talento, con un fuerte compromiso con la educación y bienestar social panameño. Gracias a la continua misión de proveer oportunidades de desarrollo social y formativo en el país, el Panamá Jazz Festival ha permanecido fiel a su diverso público, que ha crecido y se ha unido a los proyectos sociales y programas educativos que dependen del festival y que se han convertido en modelo para otros países americanos que buscan avanzar en el desarrollo social de sus ciudadanos a través de la música. VEA TAMBIÉN: Debriano está listo para el Panamá Jazz Para el director artístico de Festival, Danilo Pérez, el jazz representa mucho más que un género. “Es un antídoto contra el conflicto”, dijo durante el evento con la firme convicción de que por este medio es posible abrirse hacia nuevas posibilidades. “La Ciudad de Panamá se presta dentro de un año y unos meses a cumplir 500 años de su Fundación y en 2019 seremos Capital Iberoamericana de la Cultura y gran parte de lo que Panamá puede mostrar como actividad cultural al resto del mundo, es precisamente esta actividad de carácter internacional, donde se destaca el Panama Jazz Festival”, afirmó durante el evento el Alcalde Capitalino, José Isabel Blandón. Por su parte, el director de las artes del INAC, Edwin Cedeño, manifestó que gracias a la Ley 312 por medio de la cual se establece el Panama Jazz Festival, se ratifica el respaldo de la primera casa de la cultura en solidarizarse con la visión de la Fundación Danilo Pérez en convertir la violencia en música y en arte. “Y es que el arte es una de las formas más valiosas que tenemos la sociedad de convertirnos en un colectivo más humano y con mayores sensibilidades”, agregó. Durante el evento se destacó los avances del primer Centro de Musicoterapia de Panamá, establecido “gracias a los esfuerzos de Fundación Danilo Pérez y del Panama Jazz Festival”, explicó Patricia Zárate Pérez, fundadora del centro que en conjunto con la Universidad Especializada de las Américas han creado el Diplomado de Musicoterapia de alta calidad académica y que consta con un total de 22 estudiantes, provenientes de cinco países latinoamericanos y que en el marco del Panama Jazz Festival culminarán sus estudios. HISTORIA  La Fundación Danilo Pérez se estableció legalmente en el 2005, pero su trabajo y espíritu se origina en los años 1960’s cuando Danilo Pérez Sr. experimenta con la educación básica de niños en riesgo social y comienza a componer canciones para el aprendizaje de todas las materias escolares. Esta experiencia culmina en 1967 con el escrito de una tesis en pedagogía que sugiere que los profesores de todas las materias deben tener una formación musical básica ya que sus observaciones muestran que los niños aprenden más rápido, retienen el aprendizaje por más tiempo, y practican el proceso creativo que finalmente los ayudan a convertirse en adultos más productivos, sensibles, con menos incidencia a la violencia, la pobreza y la marginalidad. La contribución de Danilo Pérez Sr. y más tarde, de Danilo Pérez Jr., a la vitalidad cultural de Panamá se expande por más de cinco décadas y a varios continentes en el mundo, culminando con la creación de uno de los eventos educativos y culturales más importantes de América latina: el Panamá Jazz Festival. Apoyado por grandes leyendas del jazz como Wayne Shorter, Herbie Hancock y Chucho Valdez, el Panama Jazz Festival es el proyecto más grande y conocido de la Fundación Danilo Pérez. Desde sus inicios el festival ha otorgado más de 4 millones de dólares en becas, ha convocado a más de 300,000 personas de todo el mundo, ha atraído a miles de estudiantes de todo el mundo y ofrece cada año más de 80,000 dólares en educación musical en una semana.  El Propósito de la Fundación Danilo Pérez tiene raíces profundas en la educación musical, y más ampliamente, en el desarrollo humano. La misión es crear un ambiente donde las personas puedan desarrollar su máximo potencial y puedan vivir vidas productivas y relevantes.  Las iniciativas y programas de la fundación, junto con el apoyo de instituciones nacionales e internacionales, han contribuido al desarrollo social, económico, y cultural de Panamá, haciendo de este proyecto un modelo para varios países en Latinoamérica y el mundo.
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook