ey

El cantante de Calle 13 pide a Obama la liberación de Oscar López Rivera

El vocalista hizo esta petición en un acto en la sede del Senado estadounidense, organizado por la oficina del senador por Vermont, Bernie Sanders, excandidato a la nominación presidencial del Partido Demócrata.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

El cantante de Calle 13 pide a Obama la liberación de Oscar López Rivera

El cantante del grupo puertorriqueño Calle 13, René Pérez, apodado Residente, pidió hoy en Washington al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la liberación del independentista boricua Oscar López Rivera. El vocalista hizo esta petición en un acto en la sede del Senado estadounidense, organizado por la oficina del senador por Vermont, Bernie Sanders, excandidato a la nominación presidencial del Partido Demócrata. También participaron el congresista demócrata de Illinois, Luis Gutiérrez; la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz; los representantes de Puerto Rico, Luis Vega y Manuel Natal; y la hija y el hermano del activista, Clarissa López Ramos y José López Rivera. El cantante de Calle 13 afirmó, en declaraciones a Efe, que si el activista por la independencia de Puerto Rico no es liberado antes del cambio del Gobierno estadounidense el próximo 20 de enero, este gesto de Obama le dejará en evidencia y quedará para la historia. Pérez insistió en la importancia de la petición a Obama antes de que acabe su mandato por los próximos cuatro años “duros” del presidente electo, Donald Trump. “Oscar López Rivera es más valiente que George Washington (héroe de la Guerra de Independencia y primer presidente del país), porque él lucha por la independencia de su país sin tener a la mayoría de su lado. (…) Cada segundo que pasa en la cárcel, le hace un héroe más grande”, agregó el cantante. Por su parte, la alcaldesa de San Juan aseguró que es la última oportunidad de Obama para excarcelar al activista puertorriqueño y le instó a estar del lado correcto de la Justicia y de la historia, porque “es un imperativo moral” tras más de tres décadas encarcelado sin haber cometido ningún crimen de sangre. Además, la abogada de López Rivera, Jan Susler, insistió en la decisión política de la liberación de su defendido, y confió en la capacidad del presidente estadounidense para hacer justicia porque “ya no tiene nada que perder”. El acto forma parte de una campaña para lograr la liberación de López Rivera, que ha impulsado una petición ciudadana que ya ha rebasado las 100.000 firmas, requisito que obliga a la Casa Blanca a dar una respuesta pública. Reconocidas figuras públicas firmaron y mostraron su apoyo público al activista, como el gobernador saliente y entrante de Puerto Rico, Alejandro García Padilla y Ricardo Rosselló, respectivamente, y los artistas Ricky Martin y Calle 13. El activista fue condenado en 1981 a 55 años de cárcel por conspiración sediciosa para derrocar al Gobierno de EE.UU. en la isla, y en 1991 fue condenado a otros 15 años de prisión por un intento de fuga. López Rivera fue encarcelado junto a otros compañeros, que lucharon activamente en los años 80 desde Chicago, y en 1999, el entonces presidente de EE.UU. Bill Clinton conmutó las sentencias de once de ellos. Clinton también le ofreció el indulto a López Rivera, pero este, que nunca ha sido acusado de delitos de sangre, se negó a aceptarlo si no se ampliaba a todos sus compañeros. En la actualidad, Oscar López Rivera, de 73 años, se encuentra en la prisión de Terre Haute, en el estado de Indiana, donde lleva encarcelado desde 1998, después de haber pasado por otras cárceles estadounidenses.

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook