ey

'Mientras Dios me permita tocar el acordeón, estaré ahí'

El 'Escorpión de Paritilla' cumplió 47 años de vida artística, lo que lo acerca cada vez más a las tan deseadas bodas de oro.

Lissette Zorrilla | lzorrilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Osvaldo Ayala

Ganar un Premio Grammy en 1996, haber sido el artista que recibió el Canal de Panamá en 1999 y ser escogido como el tercer mejor acordeonista del mundo en 1987 por la revista Billboard, son solo algunas de las experiencias que Osvaldo Ayala atesora de sus 47 años de carrera artística.

El oriundo de Paritilla va encaminado a cumplir sus "bodas de oro". Y es que los músicos del pindín se caracterizan por continuar con su trayectoria durante toda su vida, para muestra el gran Dorindo Cárdenas, quien con 81 años sigue presentándose en las tarimas, y este es justo el ejemplo que pretende seguir Osvaldo. "Mientras Dios me permita tocar el acordeón y cantar, estaré ahí en las tarimas, estaré alegrando al público", explicó.

"El Escorpión de Paritilla" continúa siendo uno de los tipiqueros más queridos en Panamá, y es precisamente esto, el cariño de la gente, lo que lo ha alentado a continuar trabajando en lo que tanto le apasiona: la música. "Mi motivación siempre ha sido el respaldo de la gente, que sigue la música típica. Yo he logrado llegar a todos los estratos de la sociedad panameña y eso- para mí -es importante", expresó el acordeonista.

Entre las canciones que más lo han marcado y tienen un significado especial para él están "Anhelos" y "Sentimientos del alma", ya que según sus palabras, han sido temas vendidos en el mundo entero y han sido grabadas por mucha gente.

Futuro

Actualmente promociona el tema "Ahora soy yo", que formará parte del disco que lanzará a finales de este año, el cual incluirá entre 8 y 10 canciones.

En cuanto al futuro del pindín, manifestó que le gustaría que la música típica no decaiga y siga siendo escuchada. "Yo creo que lo principal es la creación de las nuevas canciones, que respeten las raíces del género, eso es sumamente fundamental. Siempre hay que tratar de adaptarse a los nuevos tiempos, estamos en el siglo XXI, pero respetando las raíces de nuestra música y nuestra cultura", detalló.

Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook