ey

Muere el actor francés Louis Jourdan

Redacción/AP - Actualizado:

Muere el actor francés Louis Jourdan

Louis Jourdan, el guapo francés que protagonizó "Gigi'', `'Can Can'' y "Three Coins in the Fountain'' así como otras películas estadounidenses, ha muerto. Tenía 93 años.  El biógrafo de Jourdan, Olivier Minne, dijo que el actor falleció el sábado en su casa en Beverly Hills, sin dar una causa específica.  "Era el último actor francés de la época dorada de Hollywood'', dijo Minne, quien está trabajando en un libro y un documental sobre Jourdan. "Louis estaba muy orgulloso de su carrera en América''.  Al suceder a Charles Boyer como el galán francés favorito de Hollywood, Jourdan hizo pareja con Joan Fontaine, Jennifer Jones, Grace Kelly y Shirley MacLaine en películas de finales de la década de 1940 y de los años 50. También demostró que podría interpretar villanos como en "Julie'' (1956), en la que era el esposo psicópata y asesino de Doris Day. Pero en la mayor parte de su carrera de 15 años sufrió el encasillamiento de Hollywood.  "Cualquier actor que llega aquí con cierto acento es puesto automáticamente en papeles como amante'', se quejó. "No quería estar eternamente susurrando en el oído de una dama''.  Cuando Jourdan fue llevado a Hollywood por David O. Selznick en 1947, el productor le indicó "aprender buen inglés estadounidense de la manera en la que era hablado por John Barrymore y Fredric March''. El actor se esforzó por estudiar, pero llegó a una conclusión: "Si hubiera llegado aquí siendo niño podría hablar inglés sin acento, pero a los 24 años es imposible''.  La carrera de Jourdan en el cine llegó a su punto más alto en 1957 con el musical de Alan Jay Lerner y Frederick Loewe "Gigi'', que se llevó nueve premios de la Academia, incluyendo mejor película. Al principio Jourdan protestó porque no le dejaran cantar y no se sentía bien para el papel del parisino que quiere que Gigi (Leslie Caron) sea su amante.  Lerner y Loewe insistieron y le dieron la canción principal, que requería poca vocalización. Jourdan no consideraba que "Gigi'' fuera su mejor logro. En 1957 dijo: "Era una historia maravillosa para Leslie y Maurice Chevalier, pero yo tenía un protagonista descolorido. Se darán cuenta que ninguno de los actores fuimos nominados a los premios de la Academia''.  Jourdan, cuyo nombre verdadero era Louis Gendre nació el 19 de junio de 1921 en Marsella, Francia. Cuando se volvió actor cambió su nombre a Pierre Jourdan y después a Louis Jourdan. Su padre era dueño de un hotel en Cannes donde conoció a artistas, actores y directores que lo alentaron a estudiar actuación en París.  Su impactante físico le ayudó a obtener trabajos de actuación, incluyendo su primera película "Le Corsaire'' con Charles Boyer en 1938. Durante la ocupación alemana en Francia fue obligado a trabajar cortando madera y haciendo diques. Cuando lo asignaron para hacer películas de propaganda para los nazis, se escapó y se unió a la resistencia francesa.  Tras la guerra Jourdan retomó su carrera en el cine francés y un agente de talento lo recomendó con Selznick. Su primera película en Hollywood fue "The Paradine Case'' ("Agonía de amor''), dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Gregory Peck. No volvió a hacer otra película para Selznick, quien obtenía ganancias prestando al actor para otros estudios.  Entre sus papeles destacan un artista en "No Minor Vices'', un vago en "The Happy Time'', el amante de Jennifer Jones en "Madame Bovary'', un príncipe romántico en "Three Coins in the Fountain'', el pretendiente de Grace Kelly en "The Swan'' y un juez en "Can-Can''.  Sus últimas películas incluyen "The V.I.P's'', "A Flea in Her Ear'', "El conde de Montecristo'', "Swamp Thing'', "Octopussy'', "The Return of Swamp Thing'' y "The Year of the Comet''. También actuó en series de televisión y en 1985 se fue de gira con una versión de teatro de "Gigi'', interpretando el papel de Chevalier.  Jourdan no se dejaba conmover por sus películas y en 1985 dijo que nunca las veía: "Cuando están en la televisión le cambio al canal. Hollywood creó una imagen y hace mucho me reconcilié con ella. Yo era el clisé francés''  Al actor le sobreviven un sobrino y una sobrina. Su hijo Louis Henry Jourdan murió en 1981 a los 30 años por una sobredosis. Su esposa por más de 60 años, Berthe Frederique Jourdan, murió el año pasado.  
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook