ey

Muere George Martin, responsable del éxito de The Beatles

El que fuera batería de The Beatles dio la noticia a través de la red social Twitter, donde colgó una fotografía en blanco y negro de la formación junto con el responsable de muchos de sus éxitos con la banda, a quien le agradeció su "amabilidad".

- Actualizado:

Muere George Martin, responsable del éxito de The Beatles

 El productor musical y compositor británico George Martin, conocido como "el quinto Beatle" debido a los éxitos que grabó con el cuarteto de Liverpool, ha fallecido a los 90 años en su casa de Londres, informó hoy Ringo Starr.

Versión impresa

El que fuera batería de The Beatles dio la noticia a través de la red social Twitter, donde colgó una fotografía en blanco y negro de la formación junto con el responsable de muchos de sus éxitos con la banda, a quien le agradeció su "amabilidad".

"Dios bendiga a George Martin, paz y amor para Judy (su mujer) y su familia. Cariños de Ringo y Barbara (esposa del batería). Se echará de menos a George", expresó en otro mensaje el exbeatle.Con una trayectoria profesional que se prolonga durante más de setenta años, Martin produjo hasta 205 temas para "los cuatro fabulosos", razón por la que se le considera un pilar de la banda.

Gracias a su talento, Martin, fallecido el martes, definió el sonido pop que caracterizó a The Beatles, con los que trabajó en todos sus trabajos y con los que consiguió que 30 sencillos fueran número uno en las listas británicas y hasta 23 en las de Estados Unidos.

Entre las composiciones que llevaron a la banda al estrellato y que cuentan con la firma de Martin se encuentran "From Me To You", "Love Me Do" y "Please Please Me".

Tras conocerse la noticia del fallecimiento, el exmiembro de la banda Paul McCartney destacó hoy que Martin fue "como un segundo padre" para él así como "un auténtico caballero".

"Tengo muchísimos recuerdos maravillosos de este gran hombre que estará conmigo siempre", dijo uno de los fundadores del icónico cuarteto de Liverpool, que recordó cómo Martin "guió la carrera de los Beatles con habilidad y buen humor" hasta convertirse en un "verdadero amigo" tanto para él como para su familia.

El primer ministro británico, David Cameron, también acudió a Twitter para expresar su lamento por la pérdida del productor: "George Martin fue un gigante de la música al trabajar con los cuatro fabulosos para crear la música pop más perdurable".

El hijo del que también fuera director de orquesta, Giles Martin, expresó en Twitter su dolor ante la triste noticia.

"Estoy muy orgulloso de haber sido tu hijo. Te voy a echar de menos, mucho más que lo que pueda expresar con palabras. Gracias por todos los momentos que compartimos juntos", escribió.El hijo de John Lennon y Yoko Ono, Sean Ono Lennon, colgó en Instagram una fotografía del compositor junto con un mensaje en el que evidencia sentirse conmocionado.

El actor británico Roger Moore alabó el trabajo de Martin como productor del tema "Live and Let Die", tema principal de la película homónima del agente secreto James Bond que él protagonizó en 1973.

"¡Qué triste es despertarse con la noticia de la muerte de George Martin! Él hizo que mi primera película de James Bond sonara brillante", señaló en Twitter.

Tras una reunión con el representante de la banda, Brian Epstein, Martin firmó su contrato con The Beatles en 1962 seducido por su ingenio y sus personalidades.

El éxito de Martin, que anteriormente había trabajo para la discográfica EMI y el departamento de música clásica de la BBC, creció en paralelo al de The Beatles.

Durante toda su carrera ganó seis premios Grammy y llegó a ser candidato a un premio Oscar de la academia de cine de Hollywood por la banda sonora del filme de los Beatles "A Hard Days Night".A sus espaldas cuenta con haber vendido 37 millones de copias por el tema "Candle in the Wind", que ayudó a producir y que interpretó Elton John durante el funeral de la princesa Diana de Gales en septiembre de 2007 en la Abadía de Westminster.

La reina Isabel II le concedió en 1996 el título de Caballero por sus servicios a la industria musical y a la cultura popular.

Nacido el 3 de enero de 1926 en el barrio londinense de Holloway, Martin procedía de una familia de modestos recursos. Su padre era carpintero y su madre trabajadora de la limpieza.A los ocho años descubrió su interés por la música, el cual culminaría por completo a partir de 1947, fecha en la que ingresó en la Escuela Guildhall de Música y Drama, donde estudió hasta 1950 y aprendió a tocar el piano y el oboe.Aparte de The Beatles, Martin trabajó con otros artistas como Matt Monro, Cilla Black, Shirley Bassey y Celine Dion.

Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Suscríbete a nuestra página en Facebook