ey

Raúl Castro, el papa, Kim Kardashian, en lista de Time

Nueva York/EFE - Actualizado:

Raúl Castro, el papa, Kim Kardashian, en lista de Time

El papa Francisco y el presidente cubano, Raúl Castro, comparten los honores con personajes de la farándula como Kim Kardashian en la lista de las "cien personas más influyentes" que dio a conocer hoy la revista Time. La revista dividió la lista en cinco grupos (titanes, pioneros, artistas, líderes e iconos), con sus perfiles escritos por distintas personalidades del mundo al que pertenecen. En la de líderes está incluido Castro junto a otros jefes de Estado o de Gobierno como el norcoreano Kim Jong Un, la alemana Angela Merkel y el estadounidense Barack Obama, o el periodista mexicano Jorge Ramos. Entre los titanes comparten honores, entre otros, la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, y la reina de la farándula Kim Kardashian, y entre los iconos figuran el papa Francisco y la artista islandesa Bj rk. En un artículo de la escritora Rachel Kushne para esta edición de Time, Castro es catalogado como un "evolucionario" y destaca que ha tomado pasos innovadores para normalizar las relaciones con EE.UU. y buscar el final del embargo económico que sufre la isla. El nobel de la paz Desmond Tutu, al retratar al papa, dice que "empacó su pastorado de humildad y se lo llevó a Roma", y asegura que sus puntos de vista de no juzgar en asuntos muy polémicos para la Iglesia católica, como la orientación sexual y el divorcio, han traído esperanzas a millones de católicos. El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, cuyo perfil está a cargo del dirigente izquierdista español Pablo Iglesias, es descrito como "una estrella creciente" que se convirtió "en la esperanza de un pueblo que enfrenta el desastroso efecto de políticas de austeridad que han sido impuestas en su país". Obama no solo figura en la lista de la revista Time como integrante del apartado de líderes, sino que también se encarga de escribir el perfil del primer ministro de India, Narendra Mori. Entre los integrantes de la lista está también la activista guatemalteca Aura Elena Farfán, fundadora de la ONG FAMDEGUA, que ayuda a familias en la búsqueda de parientes desaparecidos, como ocurrió con su hermano en 1984. El artículo destaca que la valentía de Farfán ha tenido resultados: algunos de los exsoldados que cometieron la masacre en la villa de Las Dos Erres en 1982, y que ella ha estado investigando por años, están presos. 
Más Noticias

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook