nacion

Gobierno promete más viviendas en medio de críticas a proyectos

Como más "promesas y menos respuestas", fueron calificadas las alternativas del Ministerio de Ordenamiento Territorial (Miviot), ante el retraso que existe en la terminación de ...

Jason Morales V. (jason.morales@epasa.com) | @JasonMoralesV - Publicado:
 Gobierno promete más viviendas en medio de     críticas a proyectos

Gobierno promete más viviendas en medio de críticas a proyectos

Como más "promesas y menos respuestas", fueron calificadas las alternativas del Ministerio de Ordenamiento Territorial (Miviot), ante el retraso que existe en la terminación de casas que forman parte del programa Techos de Esperanza.

Versión impresa
Portada del día

El Ministerio de Vivienda anunció recientemente la construcción de "4,000 casas en la provincia de Chiriquí, para el 2016", no obstante, en este año existe un retraso en la obra, lo que pone en entredicho la ejecución de esta propuesta.

Ello, al conocerse que solo han sido entregadas 600 casas a familias panameñas, de las 5,000 que se encuentran en proceso de construcción.

Aunado a las denuncias interpuestas por un grupo de trabajadores que aseguran un retraso en sus pagos, y de empresarios que iniciaron el proyecto, pero tampoco se les ha cancelado lo adeudado.

En respuesta, el Miviot, a través de su viceministro, Jorge González, ha sostenido que seguirán construyendo casas.

Estas, "bajo el proceso de licitación pública, que llegarán a cada corregimiento de la provincia de Chiriquí, sin distingo de bandería política y trabajando en conjunto con los representantes y las demás autoridades locales".

Sin embargo, publicaciones de este medio revelaron una serie de licitaciones directas aprobadas en los primeros proyectos, que no han sido aclarados todavía.

Incluso la respuesta del Miviot es refutada por los trabajadores que acusaron haber sido despedidos para ubicar a otros simpatizantes políticos.

Al respecto, el director del proyecto Techos de Esperanza, Luis Martínez, salió a desmentir las acusaciones sobre que la entidad realice despidos injustificados.

Martínez explicó que la Dirección de Recursos Humanos del Miviot "se ha mantenido fiscalizando desde el inicio del proyecto la asistencia de los trabajadores en los 16 frentes del trabajo".

Manifestó que entre las fallas encontradas estarían "el incumplimiento de las normas laborales, y por ellos se procedió a destituirlos, como parte de una reestructuración del personal (...)".

Enfatizó que no serán aceptadas estas acciones por parte de los trabajadores, y buscarían mejorar el ritmo de trabajo a través de la depuración un personal que no presentaba producción. "Dará oportunidad a los demás trabajadores de avanzar con mayor fuerza", enfatizó.

Otra de las respuestas del Miviot ha sido que esperan el refrendo de la Contraloría General de la República para dar la orden de proceder para la construcción de las 1,500 viviendas, que serán construidas con el requerimiento de "llave en mano".

Esto, aunado a los contratos directos realizados por el Ministerio de Vivienda, y a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN) que sumaban unos 30.5 millones de dólares entre agosto de 2014 y junio de este año, según recopilaciones de este medio.

Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook