nacion

Indignación, renuncias e investigaciones dentro de la Corte

Más de 50 organizaciones piden la cabeza de los 9 magistrados junto con sus 8 suplentes tras las declaraciones de Harry Díaz.

José Alberto Chacón / @josechacon18 - Actualizado:

Indignación, renuncias e investigaciones dentro de la Corte

 

Versión impresa
  La consigna ciudadana por la crisis institucional que atraviesa el sistema judicial panameño es que renuncien todos los magistrados. Así de indignados se sienten los representantes de la sociedad civil, quienes solicitan un cambio radical en el timón del órgano judicial. "Después de las declaraciones del magistrado Harry Díaz, deben renunciar todos los magistrados, tenemos una corte sin credibilidad", declaró Magaly Castillo de Alianza Ciudadana Pro Justicia. En tanto que Carlos Gasnell, presidente de Transparencia Internacional, comentó que no existe independencia dentro de la corte, aunque los togados digan lo contrario. "Estamos hablando de que queremos que acabe la falta de independencia del poder judicial. Hemos visto esa falta de independencia representada en la continuidad del presidente de la corte. Se necesita un cambio de timón". Para la exmagistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño, resulta intolerante el hecho de que el sistema judicial se vea envuelto en escándalos de corrupción.  "Es una verdadera lástima; es indignante que el  órgano judicial sea altamente cuestionado... la investidura del cargo tiene que ser dignificada", sostuvo la abogada. Coincidencialmente, la tarde de ayer, grupos civiles organizaron una protesta pacífica en los predios del palacio Gil Ponce para pedir la dimisión de Harry Díaz y José Ayú Prado. El primero declaró la mañana del jueves que Ayú Prado lo traicionó el día de la elección del presidente de la corte. En tanto, que Ayú Prado mantiene una serie de denuncias que reposan en la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional de Diputados. 
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook