interesante

"Chikunguña", "disruptivo" y "refugiado" optan a palabra del año de la Fundéu BBVA

Por tercer año consecutivo, la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, elegirá su palabra del año entre las más de doscientas a las que ha dedicado alguna de sus recomendaciones diarias durante los últimos doce meses.

Madrid/ EFE - Actualizado:

La palabra refugiado estuvo en las noticias de este año. Foto/ AP

"Chikunguña", "disruptivo", "refugiado", "me gusta" y "poliamor" son algunas de las doce candidatas que optan a convertirse en la palabra del año 2015 de la Fundéu BBVA. Por tercer año consecutivo, la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, elegirá su palabra del año entre las más de doscientas a las que ha dedicado alguna de sus recomendaciones diarias durante los últimos doce meses. En el año 2013 la elegida fue "escrache", un término llegado al español de España y otros países desde Argentina y Uruguay, con la que se hace referencia a las manifestaciones convocadas frente a los domicilios de políticos y otros personajes públicos. En 2014 se optó por "selfi", la adaptación al español del anglicismo "selfie" propuesta por Fundéu. Este año, como en ocasiones anteriores, la Fundación ha publicado una primera lista de doce términos entre los que elegirá su palabra del año, que dará a conocer el día 30 de diciembre. "Buscamos una palabra, nueva o no, que haya estado en las noticias y en las conversaciones de este año y que tenga además un cierto interés desde el punto de vista lingüístico; que su origen, alguna duda o dificultad hayan hecho que desde la Fundación nos hayamos fijado en ella y le hayamos dedicado alguna de nuestras recomendaciones diarias sobre el buen uso del idioma", explica el director general de la Fundéu BBVA, Joaquín Muller. En la lista previa figuran varias palabras que por razones de actualidad han estado en las primeras páginas de los medios ("chikunguña", "refugiado"), términos del deporte ("sextuplete") y otros relacionados con los problemas y cambios sociales y tecnológicos ("inequidad", "poliamor", "disruptivo"). Abundan también las voces propias del entorno de las redes sociales o que, al menos, han hecho fortuna en él. Así, entre las candidatas está el "me gusta" de Fabebook y otras redes, que ha suscitado dudas sobre su plural; "trolear", que ha saltado en los últimos tiempos fuera del mundo digital, y "zasca", una interjección convertida en uno de los sustantivos de moda en ciertos registros del español de España. De ese mismo ámbito es "clictivismo", una alternativa en español a "clicktivism", el anglicismo que se refiere al apoyo a diferentes causas a golpe de clic de ordenador. Completan la lista otras dos alternativas en español a palabras inglesas que han empezado a utilizarse en nuestros medios: "gastroneta" para la voz inglesa "food truck" y "despatarre", que puede sustituir al término "manspreading", con el que se hace referencia a la manera de sentarse de algunos hombres, en especial en los transportes públicos, con las piernas abiertas. La lista completa de las doce palabras candidatas y las recomendaciones que sobre ellas ha hecho la Fundéu BBVA pueden consultarse en el apartado "Palabra del año" de su página web (www.fundeu.es).  
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook