interesante

Comprueban resistencia de bacterias a los antibióticos

Investigadores se impresionaron con la rapidez con la que evolucionan las bacterias.

Washington / EFE - Actualizado:
Medicamentos expuestos en una farmacia. Foto: EFE/Archivo

Medicamentos expuestos en una farmacia. Foto: EFE/Archivo

Científicos de la Universidad de Harvard (EEUU) presentaron un modelo con el que se observa la resistencia de las bacterias a los antibióticos diseñados para detenerlas o eliminarlas.

Versión impresa
Portada del día

Para su experimento, publicado hoy en la revista Science, los investigadores crearon una placa de Petri rectangular de cuatro pies (122 centímetros) de largo y dos pies (61 centímetros) de ancho con nueve compartimentos horizontales.

En los compartimentos de los dos extremos, los científicos de Harvard no introdujeron medicamento alguno, mientras que en los inmediatamente colindantes pusieron una dosis de trimetoprima, en los siguientes una cantidad 10 veces mayor de ese antibiótico, en los otros 100 veces y en el central 1.000 veces mayor a la primera.

Los científicos introdujeron entonces unas dosis de la bacteria Escherichia coli, también conocida como E. coli en los extremos y durante los siguientes diez días comprobaron como fue avanzando hasta llegar al compartimento central y mutar en superbacteria.

En sus conclusiones, los científicos mostraron como las primeras bacterias con baja resistencia a los antibióticos "dieron lugar a mutantes de resistencia moderada que finalmente generaron cepas altamente resistentes y capaces de defenderse de las más altas dosis de antibióticos".

"A cada nivel de concentración, un pequeño grupo se adaptaba y sobrevivía", añadió el estudio, al constatar que las descendientes de las bacterias mutantes "migraban a las zonas de mayor concentración del antibiótico".

Lo que permitió la placa de Petri fue "reconocer conceptos con los que se pensaba en abstracto", apuntó la investigadora Tami Lieberman, que participó en el experimento que calificó como "una demostración impresionante de la rapidez con la que evolucionan las bacterias".

Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook