interesante

Descubren el primer anfibio fluorescente conocido en la Tierra

La característica de fluorescencia haría que "en condiciones de iluminación natural", estos anfibios aumenten su brillo y puedan verse mejor entre ellos.

Buenos Aires/ EFE - Actualizado:

Descubren el primer anfibio fluorescente conocido en la Tierra

Un equipo de investigadores descubrió en Argentina el primer anfibio fluorescente del que se tiene constancia, el 'Hypsiboas punctatus', una rana que, aunque ya era conocida, se ha demostrado que tiene capacidad para brillar en la oscuridad. Según informó a Efe el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), la investigación fue desarrollada por expertos brasileños y argentinos con base en material colectado en la provincia argentina de Santa Fe (este). El equipo interdisciplinar comprobó que la también conocida como rana puntuada produce una intensa fluorescencia verde azulada en su superficie cuando se la ilumina con luz ultravioleta A y azul. "Este hallazgo modifica radicalmente lo que se conoce sobre la fluorescencia en ambientes terrestres, permitió encontrar nuevos compuestos fluorescentes que pueden tener aplicaciones científicas o tecnológicas y genera nuevas preguntas sobre la comunicación visual en anfibios", explicó Julián Faivovich, investigador principal del Conicet y uno de los autores del trabajo. Según los autores del trabajo, la característica de fluorescencia haría que "en condiciones de iluminación natural", estos anfibios aumenten su brillo y puedan verse mejor entre ellos. El fenómeno, en el que ahonda un artículo de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, se da por la combinación entre la emisión de glándulas de la piel y de linfa, que es filtrada por las células pigmentarias también de la piel, que en esta especie es translúcida. "Hypsiboas punctatus es una especie nocturna y, en los ambientes naturales donde vive, la fluorescencia contribuye a un 18-30% del total de la luz que emerge de estos animales, mientras que el porcentaje restante corresponde a la luz que reflejan", añadió Carlos Taboada, primer autor del trabajo. Además, explicó que es algo "bastante novedoso" al tener en cuenta que, en ambientes terrestres, se considera que la influencia de la fluorescencia en la coloración es "irrelevante". Algunas características de esta especie son compartidas por otros tipos de ranas, por lo que los autores mencionan la posibilidad de que la fluorescencia esté bastante más extendida e indican que siete familias de anuros incluyen algunos representantes que podrían ser potenciales candidatos. Según el Conicet, este trabajo abre las puertas a más estudios sobre ecofisiología y comunicación visual de anuros, y plantea posibilidades de un potencial desarrollo biotecnológico a partir del descubrimiento de las hyloinas. "El hallazgo de nuevas moléculas fluorescentes siempre es interesante porque hoy en día las técnicas que utilizan fluorescencia son herramientas que se usan en distintos campos de la ciencia, como por ejemplo, en biofísica de proteínas, inmunología, microscopías de fluorescencia, detección y secuenciación de ADN, entre muchas otras", concluyó Taboada. Entre algunas especies animales ya se conocía este fenómeno, como por ejemplo la proteína fluorescente verde, purificada a partir de una medusa y que se usa en laboratorios de todo el mundo como marcador molecular. En cuanto a los animales vertebrados, la fluorescencia es un fenómeno que se conocía en varios grupos de peces, aunque todavía no se sabe en detalle cómo se genera, mientras que en los vertebrados tetrápodos, la fluorescencia es "todavía más rara", y solo se vio en algunas especies de loros y de tortugas marinas.  
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook