interesante

La basura electrónica, una oportunidad de negocio para las mujeres kenianas

La vida de muchas mujeres de las favelas de Nairobi que recogían residuos electrónicos, altamente tóxicos pero muy valiosos, ha cambiado con el nuevo centro de reciclaje instalado cerca de la capital keniana, que procesa la chatarra y cuida el medioambiente, pero también a su comunidad local.

Nairobi/EFE - Actualizado:

La basura electrónica, una oportunidad de negocio para las mujeres kenianas

 La vida de muchas mujeres de las favelas de Nairobi que recogían residuos electrónicos, altamente tóxicos pero muy valiosos, ha cambiado con el nuevo centro de reciclaje instalado cerca de la capital keniana, que procesa la chatarra y cuida el medioambiente, pero también a su comunidad local.

Versión impresa

Subsistir en los vertederos no es fácil, especialmente para las mujeres que buscan todo el día objetos con algún valor entre la basura, por lo que la planta de reciclaje del Este de frica (EACR, en sus siglas en inglés) ha conseguido proporcionarles un trabajo estable y seguro para su salud.

"Hemos establecido puntos de recolección que protegen el medioambiente y proporcionan incentivos económicos para las comunidades locales, a las que se les garantiza un precio justo y transparente", explicó a Efe el director general de la EACR, Robert Truscott.

Así, restos de ordenadores, televisores, teléfonos móviles o frigoríficos, con un gran valor de reventa, se han convertido en una importante fuente de ingresos para muchas familias de las chabolas de Kibera y Mukuru, donde la mayoría de su población vive con menos de un dólar al día, y del más acomodado barrio de Eastleigh.

Desde el pasado diciembre, más de cien personas -la mayoría de ellas jóvenes y mujeres- han sido contratadas como recolectores en estas zonas.

En el centro de recogida de Mukuru, cerca de Dandora, uno de los vertederos más grandes de Kenia, 43 personas -veinte de ellas mujeres- recogen diariamente residuos y los procesan para la EACR."La vida de muchas familias de Mukuru ha cambiado con la llegada de la EACR, que les proporciona un contrato y un salario con el que poder pagar la comida y el colegio de sus hijos", explicó Bernice, una mujer que integra el Proyecto de Desarrollo de la barriada de Mukuru (MSDP, en sus siglas inglesas), colaboradora con el centro de reciclaje.

Aunque el valor de reventa de estos productos varía según su calidad, Bernice apuntó que los recolectores pueden ganar hasta 500 chelines al día (algo más de 4 euros), en un país donde el salario mínimo interprofesional ronda, de media, los 7.000 chelines mensuales (unos 60 euros).

Es el caso de Lucy, soltera y madre de dos niños, que hace tan solo unos meses sacaba, a duras penas, adelante a su familia con los 100 chelines (unos 83 céntimos de euro) diarios que conseguía al recoger basura de la calle.Gracias a su nuevo trabajo en la planta, puede ganar hasta cinco veces más cada día.

Para otras, sin embargo, este empleo es un suplemento económico con el que pueden contribuir a la economía familiar, sustentada tradicionalmente por sus esposos."Estoy muy feliz de poder trabajar y poder ayudar económicamente en casa", comentó a Efe la joven Gin.

Lo mismo le ocurre a Joyce, que, antes de formar parte de la EACR, no encontraba trabajo y su familia sobrevivía con los escasos ingresos de su marido.

"Este puesto ha cambiado mucho mi vida, porque ahora puedo ganar algo de dinero para que mis hijos puedan volver al colegio", contó Joyce.

Pero no es fácil conciliar el trabajo con el papel de madre, por lo que el MSDP acoge en sus instalaciones a los hijos de los recolectores que no pueden acudir al colegio, para enseñarles un oficio y evitar que los más pequeños pasen el día en la calle.

En frica, la chatarra crece un veinte por ciento cada año debido al aumento de las ventas de productos electrónicos y de las importaciones de segunda mano, según datos de la planta de reciclamiento.

Pero todavía falta una infraestructura sostenible para gestionar estos residuos, ya que los métodos actuales producen una gran cantidad de productos químicos tóxicos muy perjudiciales.

La EACR ofrece unos cursos previos a sus empleados para enseñarles cómo manejar estos restos, que contienen materiales peligrosos como el plomo y el cadmio.

Truscott está satisfecho con los resultados y no descarta expandir este proyecto a otros países africanos, porque "si se recicla de la forma correcta, la llamada basura electrónica se convierte en un recurso muy importante".

Tras la recolección en los suburbios, los desechos son trasladados a la planta de reciclaje situada en la localidad de Machakos, a unos sesenta kilómetros al sureste de Nairobi, donde los procesan y los venden de nuevo a las empresas en todo el país.

Los gigantes de la informática estadounidenses Dell y HP financian este proyecto, debido a que la Autoridad Nacional de Gestión Ambiental de Kenia está obligando a intensificar la recolección de la chatarra electrónica peligrosa.

Kenia, que genera miles de toneladas de residuos electrónicos cada año, ha conseguido convertir lo que podría ser un problema para el medioambiente en un estímulo económico, particularmente para las mujeres.

Uno de los grandes retos en el continente africano es el de incorporar a las mujeres al tejido económico, ya que, en 2013, más de la mitad de las personas en situación de pobreza eran mujeres, según la ONG Manos Unidas.

Más Noticias

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook