interesante

Surfistas nocturnos corren olas en playa de Lima

Jorge Jara, un peruano de 40 años e instructor de surf durante el día, dice que surfear por la noche en una "costa con muchas olas" es como "deslizarse dentro de un estadio de fútbol".

Lima/ AP - Actualizado:

Surfistas nocturnos corren olas en playa de Lima

Cuando los casi 10 millones de habitantes de Lima se alistan para dormir, un puñado de surfistas baja hasta la única playa de Perú donde se puede correr olas por la noche. La Pampilla, junto al acomodado distrito capitalino de Miraflores, está iluminada por cuatro cañones de luz de 1.000 vatios de potencia que normalmente se usan en los estadios de fútbol pero que aquí, colocados a 18 metros de alto, llegan hasta 200 metros mar adentro y brindan suficiente iluminación para surfear desde las 19 hasta las 23. "En pocos lugares del mundo pienso que se puede hacer esto, correr tabla de noche", dijo a The Associated Press Ignacio Gonzalo, un español de 26 años que practica el deporte cuando culmina su trabajo en una agencia de publicidad. Antes, en 2013, solamente había surfeado una noche de luna llena en Gold Coast, Australia, pero nunca bajo luz artificial. Jorge Jara, un peruano de 40 años e instructor de surf durante el día, dice que surfear por la noche en una "costa con muchas olas" es como "deslizarse dentro de un estadio de fútbol". No hay tiburones como en algunas playas de Estados Unidos o Australia, pero el mayor peligro que afrontan los tablistas nocturnos, que no superan las dos decenas, es chocarse entre sí debido a las potentes luces que los enceguecen por segundos. Al momento, afirmaron varios entrevistados, no se han producido accidentes. La Pampilla es la segunda playa de Latinoamérica donde se puede surfear de noche. Desde 1989 la playa brasileña de Arpoador, uno de los mayores símbolos del surf en Río de Janeiro, posee luces artificiales para correr olas incluso de madrugada. Curiosamente el privilegio de surfear de noche en Lima es consecuencia de una disputa con el municipio capitalino que en mayo de 2015 aumentó el ancho de una vía que pasa junto al litoral. Los surfistas protestaron varios meses acampando sobre la zona de playa asfaltada, pero al final el municipio se impuso con el apoyo de la policía, que golpeó a varios tablistas. A fines de 2016 y posiblemente para conquistar a los surfistas, el alcalde Luis Castañeda inauguró la iluminación de la playa pero sin un estudio de impacto ambiental ni el permiso de la Marina de Guerra, que es la autoridad en el litoral. La AP se comunicó con el municipio en busca de un comentario pero no obtuvo respuesta. La playa quedó reducida a 20 metros y ahora con una parte tapizada con asfalto los tablistas tienen menos espacio para estacionar sus vehículos y en algunas ocasiones, sobre todo durante el día, varios deben regresar a casa sin correr las olas. Gonzalo, cree que con el paso del tiempo el Pacífico volverá a comerse la parte de la playa asfaltada por la mano del hombre. "No se puede competir con la madre naturaleza", dijo.
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook