judicial

Alejandro Moncada Luna: 'La orden del régimen diabólico era que yo saliera en ataúd'

Exmagistrado mostró ayer documentos que confirman que Varela ordenó ignorar las alertas de los médicos, lo que puso en riesgo su vida.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Las autoridades del gobierno anterior le hicieron caso omiso al estado de salud del exmagistrado. Ilustración de Epasa

El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alejandro Moncada Luna, explicó ayer el modelo de tortura que sufrió durante los años que estuvo privado de libertad, en el gobierno anterior, alegando que su caso fue manipulado y recibió órdenes expresas y directas del expresidente Juan Carlos Varela, para la aplicación sistemática de violaciones a los derechos humanos y garantías fundamentales.

Versión impresa

En entrevista concedida al noticiero de NEXtv, el exmagistrado acusó directamente a Varela de "ordenar desde el principio sacarme de la Corte Suprema de Justicia" y de elaborar una lista de personas para "perseguir y destruir", donde él figuraba como el primero.

Moncada Luna dijo que una vez que Varela logró el objetivo inicial de confinarlo en el centro penal de El Renacer, "por medio de un acuerdo de pena firmado con presión e ignorando mi solicitud por escrito de que se revocara ese acuerdo y que el caso siguiera el curso normal", se activó un sistema de tortura para atentar no solo contra su salud, sino contra su propia vida.

Sin derecho a la salud

El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia explicó que la ley panameña indica que toda persona que entra a un centro penitenciario mantiene intacto el resto de sus derechos, incluyendo el derecho a la salud, y a pedir en cualquier momento a un juez de cumplimiento que se le revise su estado salud.

En su caso, desde el mismo ingreso al penal, en 2014, se documentó que llegaba con un cuadro de "hipertensión severa".

Y dicha situación cardiaca siguió en deterioro, al punto que el propio médico de El Renacer, le recomendó a Moncada Luna que pidiera al Tribunal de Cumplimiento una revisión de salud, ya que el galeno consideraba que ese sitio no era apto para su condición.

VEA TAMBIÉN: Autoridad de Pasaportes amplía investigación sobre falsificación de documentos

Así lo hizo el exmagistrado, pero en ese tiempo el Tribunal de Cumplimiento estaba presidido por el diputado panameñista Jorge Iván Arrocha, cercano colaborador de Juan Carlos Varela, quien ignoró no solo la solicitud inicial, sino 5 reiteraciones adicionales.

"Él [Jorge Iván Arrocha] nunca hizo la audiencia [para revisión de salud] porque sencillamente la orden era que me muriera. Además, nunca me negó nada, solo me ignoró", relató Moncada Luna.

Hasta que finalmente, el 10 de julio 2017, el médico de El Renacer, decidió enviar una nota a la jefa de Salud del Sistema Penitenciario, con copia al director médico y al director del penal, que constituye una prueba de las violaciones.

VEA TAMBIÉN: 'La Patrona' recibe sentencia de 10 años de prisión por delito relacionado con drogas

Allí plasmaba que el privado de libertad, Alejandro Moncada Luna, mantenía un "progresivo deterioro con presiones arteriales elevadas", con un estado de salud cada vez más delicado, por lo que temía la posibilidad de un "daño grave e irreversible que lo dejaría muerto en vida, o con un desenlace fatal".

Incluso, el galeno concluía su carta advirtiendo que no se hacía responsable, si no se tomaban acciones inmediatas, las cuales nunca se dieron.

Con documentos en mano, el exmagistrado también demostró que el Sistema Penitenciario lo dejó sufriendo un fuerte dolor de muela agravado por un año y dos meses, hasta que finalmente, se le autorizó la operación.

VEA TAMBIÉN: Aldo Mangravita: 'Necesitamos defender a nuestros productores'

"¡Díganme, señores, si todo esto no es violación de derechos humano! Intentaron asesinarme, o como dijo el médico de El Renacer, querían dejarme muerto en vida o forzar un desenlace fatal", concluyó el exmagistrado Alejandro Moncada Luna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook