judicial

Alfredo Juncá: 'Fallo que reconoce fuero electoral penal de Ricardo Martinelli se dio cumpliendo la Ley'

El magistrado Juncá dijo que es normal que grupos no favorecidos con las decisiones “riposten”, pero dejó claro que detrás de los recientes cuestionamientos hay intereses personales y peleas políticas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Magistrado del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, defendió su posición. Foto: Grupo Epasa

Por intereses de grupos que mantienen una pelea politicoeconómica es que se dan críticas en contra del fallo del Tribunal Electoral que reconoce el fuero electoral penal del expresidente Ricardo Martinelli, planteó el magistrado Alfredo Juncá.

Versión impresa

"Lo que hay es una pelea politicoeconómica entre varios grupos, yo lo que pido es que esta pelea la lleven a la instancia que corresponde, no al Tribunal Electoral".

El magistrado Juncá dijo que es normal que grupos no favorecidos con las decisiones “riposten”, pero dejó claro que detrás de los recientes cuestionamientos hay intereses personales y peleas políticas.

Dejó claro que el fallo a favor de Martinelli se da tras la negación de justicia, que se hizo en el juzgado, ya que hay ciertos procedimientos que deben llevarse adelante que no se cumplieron.

Destacó que: “Cuando a mí me llegó el expediente con el proyecto, créeme que no le hubiera dado el apoyo si no hubiese visto que realmente había una condición legal que el proyecto era correcto”, “en el Tribunal Electoral no podemos tomar decisiones en base a la calidad de la persona, si yo recibo un expediente, y estoy viendo que algo está mal, cómo puedo pasar por alto y no cumplir con la ley”.

Juncá explicó  que como parte de un acuerdo entre los miembros del Pleno del Tribunal Electoral no explicarán el fallo que mantuvo el fuero penal electoral al expresidente Ricardo Martinelli, pero dijo que la decisión que tomó basado en la ley.

Manifestó que  “yo no pienso que un fallo del Tribunal que no le ha agradado a otro grupo es un punto de ruptura para la democracia, lo que sí veo como punto de ruptura de la democracia es que quieran tener a los magistrados amedrentados para que no puedan tomar una decisión”.

El magistrado del Tribunal Electoral indicó que a esas mismas personas que critican el fallo, él les hubiera garantizado que se hiciera justicia, porque los fallos no se ejecutan en base a que persona sea.

VEA TAMBIÉN: En Guatemala buscan 'robarse' avión de Ricardo Martinelli

Agregó: “Yo todavía sostengo que el fuero penal electoral, como fueros y privilegios que establece la Constitución, no tiene cabida pero mientras sea ley de la República los magistrados estamos obligados a aceptarlos, acatarlos y cumplir con la ley… Si la ley lo establece, yo debo respetar la ley. Yo como magistrado no puedo elegir qué leyes cumplo o qué leyes no cumplo”.

Dijo que confía en la Corte Suprema de Justicia y van a tener claro qué está sucediendo aquí. “Cada cosa que mencionan y crítica lo que me motiva es a mejorar y seguir haciendo mi trabajo, y un ejemplo es el proceso de revocatoria al alcalde de Panamá".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook