judicial

Alfredo Juncá: 'Fallo que reconoce fuero electoral penal de Ricardo Martinelli se dio cumpliendo la Ley'

El magistrado Juncá dijo que es normal que grupos no favorecidos con las decisiones “riposten”, pero dejó claro que detrás de los recientes cuestionamientos hay intereses personales y peleas políticas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Magistrado del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, defendió su posición. Foto: Grupo Epasa

Por intereses de grupos que mantienen una pelea politicoeconómica es que se dan críticas en contra del fallo del Tribunal Electoral que reconoce el fuero electoral penal del expresidente Ricardo Martinelli, planteó el magistrado Alfredo Juncá.

Versión impresa

"Lo que hay es una pelea politicoeconómica entre varios grupos, yo lo que pido es que esta pelea la lleven a la instancia que corresponde, no al Tribunal Electoral".

El magistrado Juncá dijo que es normal que grupos no favorecidos con las decisiones “riposten”, pero dejó claro que detrás de los recientes cuestionamientos hay intereses personales y peleas políticas.

Dejó claro que el fallo a favor de Martinelli se da tras la negación de justicia, que se hizo en el juzgado, ya que hay ciertos procedimientos que deben llevarse adelante que no se cumplieron.

Destacó que: “Cuando a mí me llegó el expediente con el proyecto, créeme que no le hubiera dado el apoyo si no hubiese visto que realmente había una condición legal que el proyecto era correcto”, “en el Tribunal Electoral no podemos tomar decisiones en base a la calidad de la persona, si yo recibo un expediente, y estoy viendo que algo está mal, cómo puedo pasar por alto y no cumplir con la ley”.

Juncá explicó  que como parte de un acuerdo entre los miembros del Pleno del Tribunal Electoral no explicarán el fallo que mantuvo el fuero penal electoral al expresidente Ricardo Martinelli, pero dijo que la decisión que tomó basado en la ley.

Manifestó que  “yo no pienso que un fallo del Tribunal que no le ha agradado a otro grupo es un punto de ruptura para la democracia, lo que sí veo como punto de ruptura de la democracia es que quieran tener a los magistrados amedrentados para que no puedan tomar una decisión”.

El magistrado del Tribunal Electoral indicó que a esas mismas personas que critican el fallo, él les hubiera garantizado que se hiciera justicia, porque los fallos no se ejecutan en base a que persona sea.

VEA TAMBIÉN: En Guatemala buscan 'robarse' avión de Ricardo Martinelli

Agregó: “Yo todavía sostengo que el fuero penal electoral, como fueros y privilegios que establece la Constitución, no tiene cabida pero mientras sea ley de la República los magistrados estamos obligados a aceptarlos, acatarlos y cumplir con la ley… Si la ley lo establece, yo debo respetar la ley. Yo como magistrado no puedo elegir qué leyes cumplo o qué leyes no cumplo”.

Dijo que confía en la Corte Suprema de Justicia y van a tener claro qué está sucediendo aquí. “Cada cosa que mencionan y crítica lo que me motiva es a mejorar y seguir haciendo mi trabajo, y un ejemplo es el proceso de revocatoria al alcalde de Panamá".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook