judicial

Auditoras de Contraloría desvinculan a Ricardo Martinelli de compra de equipos

Dos funcionarias de la Contraloría General de la República declararon que el expresidente Ricardo Martinelli no tiene que ver con la compra de equipos para escuchas telefónicas.

Luis Ávila - Actualizado:

Auditoras de Contraloría desvinculan a Ricardo Martinelli de compra de equipos. Foto: Panamá América.

Iris Pérez Saavedra y Amadelis Valderrama, funcionarias de la Contraloría General de la República, invocadas por la fiscalía como testigos dentro del juicio oral seguido a Ricardo Martinelli no mencionaron al expresidente dentro del informe de auditoría que realizaron sobre la compra de un equipo tecnológico que se dio entre la empresa MNL Group y el Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Versión impresa

Las testigos al ser interrogadas por la defensa del exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) de forma enfática señalaron que el mismo no guarda ningún tipo de relación con la compra de los mencionados equipos.

Las funcionarias indicaron que dentro de dicha auditoría no se pudo tener información sobre cuál entidad del Estado y qué funcionarios fueron los que solicitaron el proyecto donde se usarían dichos equipos tecnológicos.

También señalaron que no pudieron certificar sobre qué institución y funcionarios mantenían la custodio de dichos equipos.

VEA TAMBIÉN: Zulay presenta 25 mil 743 firmas a favor de la reforma migratoria

Iris Pérez Valderrama y Amadelis Saavedra a pregunta del abogado Sidney Sittón, indicaron que dicha auditoría fue solicitada por el contralor Federico Humbert a pedido de la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía de Cuentas.

Hay que destacar que el fiscal de cuentas, Guido Rodríguez, manifestó que dentro de la institución que él dirige nunca se llevó adelante ninguna investigación contra el exgobernante, afirmación que coincide con lo señalado por las peritos de la Contraloría.

Las testigos también señalaron que en la realización de la auditoría se le presentaron ocho debilidades para poder realizar el peritaje, entre las que están la limitación en la obtención de la documentación, así como una serie de inconsistencias en la contratación directa que se hizo con MNL Group.

Sin embargo, al ser cuestionadas por el abogado Sideny Sittón sobre las fallas que se les presentaron, y ninguna guarda relación con Ricardo Martinelli.

Ante esto, el jurista agregó que lo señalado por las funcionarias de la Contraloría ha dejado en claro que el exmandatario no está relacionado con ninguna irregularidad administrativa o de carácter patrimonial.

VEA TAMBIÉNTestigos desvinculan a Ricardo Martinelli

Sittón agregó que las normas de control interno gubernamental de Panamá indican que cuando se le quiere responsabilizar a una persona por la pérdida de algún bien del Estado, tiene que habérsele dado por escrito la custodia o la percepción de ese bien.

"En este caso las propias auditoras indicaron de que en su informe no radica que exista una orden escrita como lo dictan las normas de control interno gubernamental, de quién era la persona que tenía la percepción, la administración o la custodia del bien", manifestó el defensor.

Para el día de hoy se debe continuar con el desahogo probatorio de los testigos invocados por la fiscalía dentro de este juicio oral que inició en el mes de marzo de este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook