judicial

Auditoras de Contraloría desvinculan a Ricardo Martinelli de compra de equipos

Dos funcionarias de la Contraloría General de la República declararon que el expresidente Ricardo Martinelli no tiene que ver con la compra de equipos para escuchas telefónicas.

Luis Ávila - Actualizado:
Auditoras de Contraloría desvinculan a Ricardo Martinelli de compra de equipos. Foto: Panamá América.

Auditoras de Contraloría desvinculan a Ricardo Martinelli de compra de equipos. Foto: Panamá América.

Iris Pérez Saavedra y Amadelis Valderrama, funcionarias de la Contraloría General de la República, invocadas por la fiscalía como testigos dentro del juicio oral seguido a Ricardo Martinelli no mencionaron al expresidente dentro del informe de auditoría que realizaron sobre la compra de un equipo tecnológico que se dio entre la empresa MNL Group y el Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Versión impresa
Portada del día

Las testigos al ser interrogadas por la defensa del exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) de forma enfática señalaron que el mismo no guarda ningún tipo de relación con la compra de los mencionados equipos.

Las funcionarias indicaron que dentro de dicha auditoría no se pudo tener información sobre cuál entidad del Estado y qué funcionarios fueron los que solicitaron el proyecto donde se usarían dichos equipos tecnológicos.

También señalaron que no pudieron certificar sobre qué institución y funcionarios mantenían la custodio de dichos equipos.

VEA TAMBIÉN: Zulay presenta 25 mil 743 firmas a favor de la reforma migratoria

Iris Pérez Valderrama y Amadelis Saavedra a pregunta del abogado Sidney Sittón, indicaron que dicha auditoría fue solicitada por el contralor Federico Humbert a pedido de la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía de Cuentas.

Hay que destacar que el fiscal de cuentas, Guido Rodríguez, manifestó que dentro de la institución que él dirige nunca se llevó adelante ninguna investigación contra el exgobernante, afirmación que coincide con lo señalado por las peritos de la Contraloría.

Las testigos también señalaron que en la realización de la auditoría se le presentaron ocho debilidades para poder realizar el peritaje, entre las que están la limitación en la obtención de la documentación, así como una serie de inconsistencias en la contratación directa que se hizo con MNL Group.

Sin embargo, al ser cuestionadas por el abogado Sideny Sittón sobre las fallas que se les presentaron, y ninguna guarda relación con Ricardo Martinelli.

Ante esto, el jurista agregó que lo señalado por las funcionarias de la Contraloría ha dejado en claro que el exmandatario no está relacionado con ninguna irregularidad administrativa o de carácter patrimonial.

VEA TAMBIÉNTestigos desvinculan a Ricardo Martinelli

Sittón agregó que las normas de control interno gubernamental de Panamá indican que cuando se le quiere responsabilizar a una persona por la pérdida de algún bien del Estado, tiene que habérsele dado por escrito la custodia o la percepción de ese bien.

"En este caso las propias auditoras indicaron de que en su informe no radica que exista una orden escrita como lo dictan las normas de control interno gubernamental, de quién era la persona que tenía la percepción, la administración o la custodia del bien", manifestó el defensor.

Para el día de hoy se debe continuar con el desahogo probatorio de los testigos invocados por la fiscalía dentro de este juicio oral que inició en el mes de marzo de este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook