Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Tribunal de Juicio corrige errores en caso contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Juicio Ricardo Martinelli / Ministerio Público / Harry Díaz / Jerónimo Mejía

Tribunal de Juicio corrige errores en caso contra Ricardo Martinelli

Publicado 2019/07/12 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El Tribunal de juicio permite a la defensa de Martinelli acceder a los anexos contenidos en un informe de Contraloría hecho para este proceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jerónimo Mejía fue juez de garantías en la fase intermedia de este caso. Foto de archivo

Jerónimo Mejía fue juez de garantías en la fase intermedia de este caso. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juicio contra Ricardo Martinelli se reanudará el próximo lunes ante falta de copias en documentación

  • 2

    Fiscalía en juicio a Ricardo Martinelli se queda sin testigos

  • 3

    Fiscalía evita abrir disco compacto que fue creado por Rolando López

El Tribunal de Juicio Oral que actúa en el proceso legal seguido a Ricardo Martinelli vuelve a corregir errores cometidos por los magistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz, juez de garantías y fiscal, respectivamente, cuando este caso se desarrolló en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Ayer, comparecieron Iris Pérez Saavedra y Amadelis Valderrama, funcionarias de la Contraloría General, las cuales realizaron en 2015 un informe sobre la compra de un equipo que se dio entre la empresa MNL Group y el Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Durante el inicio de su comparecencia, estas dos funcionarias indicaron que dentro de este informe no se pudo comprobar qué entidad del Estado y qué funcionarios fueron los que hicieron los trámites para la compra de este equipo en 2011.

VEA TAMBIÉN: Temporal en el norte de Grecia deja a su paso seis turistas muertos y decenas de heridos

Seguido de esto, la fiscalía intentó que las funcionarias se apoyaran en el informe que habían confeccionado; sin embargo, la defensa objetó, ya que dentro del mismo se habían anexado más de 500 páginas, las cuales no se les entregó copia, cuando el juicio estaba en la etapa intermedia en la corte.

La defensa de Martinelli señaló que en la fase intermedia, los magistrados Díaz y Mejía nunca le entregaron el informe ni los anexos, razón por la cual le pidieron al Tribunal de Juicio tener copia de dichos documentos.

El tribunal accedió a la petición de la defensa del exmandatario, la cual señaló que por no tener copia de esos documentos estarían en desventaja para poder hacer el contrainterrogatorio a las testigos.'

2015


Año en que estas dos funcionarias realizaron el informe de auditoría.

15


de julio, se reanuda el juicio oral y se debe continuar con el desahogo probatorio.

VEA TAMBIÉN: Comunidad educativa de la Escuela República del Paraguay salen a protestar por agua servidas

El equipo legal de Martinelli también indicó que pudieron tener acceso a parte de este informe, porque lo solicitaron en otro proceso que se siguió por este mismo caso.

Irregular

Ante esta situación, el abogado Alfredo Vallarino expresó que de manera reiterada el Tribunal de Juicio ha dicho lo irregular que fue la etapa intermedia de este proceso y lo mal que fue llevada por los magistrados Díaz y Mejía, razón por la cual se están dando situaciones como esta.

"A la defensa no le corresponde pedir qué pruebas va usar la fiscalía; es la fiscalía la que tiene que develar hasta la última página de lo que pretende usar en el juicio y, si no, tal como lo dijo el juez Roberto Tejeira, eso debería excluirse", manifestó el abogado defensor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vallarino señaló que no se pidió que se excluyeran esos anexos del informe de auditoría de la Contraloría, ya que entienden como defensa que esta documentación beneficia a Martinelli, ya que en su contenido ni siquiera lo mencionan.

VEA TAMBIÉN: Portero muere al recibir un balonazo en el pecho tras atajar penal

El equipo legal del expresidente manifestó que en este tipo de juicio en el sistema adversarial, ningún abogado defensor puede ser sorprendido con una evidencia o una prueba que no se le ha dado previo traslado o que no fue invocada como elemento probatorio.

"A nosotros nunca se nos dio traslado y la mejor prueba es que la fiscalía no tiene constancia de habernos entregado esta documentación cuando el proceso se llevaba en la Corte Suprema", reveló el abogado Sidney Sittón.

El jurista agregó que con lo sucedido en el día de ayer, en cualquier tribunal donde opera el sistema adversarial causa nulidad de pleno derecho, ya que ningún abogado puede ser sorprendido con un elemento probatorio que no se le ha dado copia o no se le ha corrido traslado.

VEA TAMBIÉN: APEDE premiará a Jorge Luis Quijano, "El Ejecutivo del Año"

"Ha quedado en evidencia, por segunda vez, que la fiscalía no le ha entregado todo el material probatorio a la defensa, como lo demanda la ley. La ley dice que la fiscalía le entrega a la defensa todo el material probatorio, eso no es un asunto caprichoso, los jueces han sido benévolos con la fiscalía y no le excluyeron el uso de esos anexos", expresó Sittón.

El juicio se reanudará el próximo lunes a las 9:00 a.m., para continuar con el desahogo probatorio de la fiscalía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".